Index . a nutrir paisaje protegido mirando por:

Cap I

Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas

confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 .

Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap II

Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones .

17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 .

El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 .

Cap III

Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 .

Cap IV

El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 .

Cap V

Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes .

Cap VI

Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata .

Cap VII

Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap VIII

Paisajes interiores

Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys González . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . .

Cap IX

El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .

Tres intendentes de Pilar Alberini, Bivort, Zúccaro, 11,5 años de reclamos y oídos sordos en + de 17 expedientes para evitar correr un alambrado.

Para hoy sus letrados endilgarnos trabajo poético, sin saber qué expresar ante un simple hortelano.

Dice la Dra G. B. Olivera a cargo del área de asuntos legales del municipio: "Es de destacar que, se torna dificultoso efectuar las negativas en forma particular debido a la forma extraña e imprecisa en que el actor pretende fundar su pretensión, más propia de una obra literaria que de una demanda judicial".

Tiene razón Sra. La portación básica de todo escrito judicial para ser bienvenido debe ser amable, sincero y original. Por estos senderos la tarea poética permite redimir faltas propias y ajenas. Así nos evitamos cargar todo el día un ceño fruncido; o hacer elección de venta del alma y olvido de raíces para caer en la tentación de reirnos como parecen hacerlo Uds. todos los días con estos comportamientos.

Amamos la belleza, con sencillez. Y el saber, sin relajación.

Nos servimos de la riqueza, más como oportunidad para la acción, que como pretexto para la vanagloria.

Y entre nosotros, no es para nadie un motivo de vergüenza reconocer su pobreza, sino que lo es más bien no hacer nada por evitarla.

Las mismas personas pueden dedicar a la vez su atención a sus asuntos particulares y a los públicos.

Y gentes que se dedican a diferentes actividades, tienen suficiente criterio res-pecto a los asuntos públicos.

Somos, en efecto, los únicos que a quienes no toman parte en estos asuntos los consideramos, no un despreocupado, sino un inútil.

Y nosotros en persona, cuando menos, damos nuestro juicio sobre los asuntos, o los estudiamos puntualmente; porque en nuestra opinión, no son las palabras las que significan un perjuicio para la acción.

Somos los únicos, además, que prestamos nuestra ayuda confiadamente, no tanto por efectuar un cálculo de la conveniencia, como por la confianza que nace de la libertad.

Discurso de Tucídides en oportunidad del entierro de Pericles.

Ya no eran sólo los paisajes naturales; sino este particular ambiente construído entre Natura y los mortales, ...¡aun hoy, también para nos, ambiente memorable!

¿Tenemos conciencia acaso, V.E., en cuánta natural entrañable inmemoriali-dad el hombre sostiene en intimidad vivencias y traduce aquellas experiencias que se interponen entre su cuerpo y su entorno o ambiente?

Poca, diría; e impropias de un terruño, al ver estos descalabros que nos convocan.

Cimentado por quienes me constituyen para los esfuerzos con sus raíces y su savia; y el espíritu, que como a todos, me trasciende para el amor, estoy en esta circunstancia y lugar desde mucho antes que el artículo 41 se reescribiera, lanzado a éstos, hoy precisos sentimientos respecto de mi vecindad.

Si sostengo desvelos en los momentos que merecería natural descanso, no logro acariciar solución otra que asistir la expresión oportuna y puntual de ese desvelo. Desvelos por mi más concreta vecindad y por este Padre Estado que me invita a sostener esfuerzos responsables, para así vivir en sociedad.

Es de destacar, dice este hortelano, que por haberme expresado en castellano claro y algo más que sincero, hubieron de abandonar sus cargos en el municipio las 4 cabezas visibles que siguen al intendente: Jefe de Gabinete Dr. Osvaldo Pugliese, Secretaria de Obras Públicas Arq Laura Annecchini, Directora de Planeamiento Arq. Miriam Emilianovich y esta Dra de Asuntos Legales Dra. Graciela Beatriz Olivera.

Ver reportaje en la revista Playboy que fue la única que dió noticia de este "tórnase dificultoso efectuar las negativas en forma particular debido a la forma extraña e imprecisa en que el actor pretende fundar su pretensión"

En la imagen satelital se advierte la calle Jorge Ohm a tan sólo 200 m del Acceso Norte a Pilar en medio de un extendido desarrollo urbano. ¡Cómo se les ocurre a estas dos funcionarias de Obras Públicas por nota del 2/8/07 al exp 4674/07 y a esta sesuda letrada respondiendo a mi demanda que dice no entender otro lenguaje que el de su corporación, mentar que esta calle pudiera no estar abierta desde mucho antes que ellas nacieran!!!

Si bien esto conforma falsedad ideológica y fraude procesal, ¿con qué nombre les gustaría a estas señoras le apuntemos la demanda al Ejecutivo responsable de emplearlas? ¿Se habrá dado cuenta el Ejecutivo, que aunque estuvieran jugando su partida, dejaban huellas groseras?

Alfonso el Sabio –el que más avanza en la protección de los intereses difusos - expresa en sus Leyes para Castilla: "Son comunes a toda criatura el aire, el agua de la lluvia, de la mar y su ribera." Agrega: "Los ríos, puertos y caminos públicos son comunes, aun a los que son de tierra extraña. En los ríos navegables y en sus riberas no se puede hacer edificio que embarace el uso común; y el así hecho o que se hiciera, que se derribe, pues la común utilidad no se ha de posponer a la particular."

Esta imagen que sigue muestra bien clarito las curvas de acceso a la calle Jorge Ohm desde las vecinales transversales, desde Lisandro de la Torre donde se hospeda el actor, hasta La Florida en la más inmediata cercanía al puente del Acceso Norte Km 44,5. A estas perimetrales La Lomada no sólo les deberá devolver la franja de 8,73 m que se comió; sino ocuparse del tratamiento de "mejorado o pavimento" que indica el par 8 del art 3° del dec 27/98 y de las veredas perimetrales que solicita el par 7 del mismo artículo 3°.

Lo más curioso de este extraño proceso de "desentendidos" que en adición desprecian otro lenguaje que no fuera el de ellos, es que este bendito decreto 27/98 sobre "barrios cerrados", modelo medular de desentendida esquizofrenia social, es del mismísimo vientre del promotor de La Lomada, ex secretario de Gobierno y Hacienda del Municipio en los tiempos en que este barrio se gestó; que ignoró el capítulo V de la ley 25188 de ética de la función pública todas las veces que quiso; que puso a Mario Tuegols a redactar un preámbulo digno de un obeso mercader persa después de un banquete; que aplicó más de 350.000 m3 de rellenos sobre las franjas de conservación del arroyo Pinazo sin que ninguna excepción con carácter de "necesidad imprescindible" hubiera quedado acreditada en Plan Regulador Municipal alguno para comerse cruda la restricción de 100 mts bien apuntada en este famoso plano de mensura 48-157-78, que no está ni estuvo jamás en discusión alguna -ver imagen que sigue-; arbitrios que la AdA y sus abusos, jamás tuvo;

que se comió crudo el art 59 de la ley 10128/83 - este sí depende de la responsabilidad ejecutiva de la AdA-; convalidado por la Disp 984/00 del MOSPBA, refrendado por el Dec 37/03 del Gobernador Solá (Bol Ofic 24.900), apuntado por los Ings. Licursi y Gamino de la Jefatura de Límites y Restricciones de la AdA, a f 4 del exp 2436-3797/04, líneas 15 a 17, un día 4/10/04; vuelto a ser apuntado de obligado cumplimiento por la Res 086 del 24/4/09 por el propio Secretario de Planeamiento de Pilar, por el que debía haber cedido gratuitamente al Fisco algo más de la mitad de la parcela, que los registros del 31/5/85 probaron superar ese porcentaje con extraordinario anegamiento; que se dió el gusto de denunciar a su vecino barrio Los Sauces por depositar su emprendedor en las riberas de enfrente tan sólo 5.000 m3 de rellenos en las mismas áreas prohibidas de las franjas de conservación, siendo que él había depositado 70 veces más; que obtuvo misteriosamente su Convalidación Técnica Final 059 de Setiembre del 99, sin siquiera tener aprobado su plano de unificación, subdivisión y mensura o84-48-00 que recién sale aprobado por Geodesia un año más tarde; CTF que Annecchini y Emilianovich sin temor alguno al macaneo, dicen en su nota del 2/8/07 correspondiente al exp 4674/07, es del 18/12/00; que tampoco insertó en sus expedientes el Estudio de Impacto Ambiental sino un año y medio después; que nunca hizo la obligada Evaluación del EIA ante el OPDS para obtener la Declaración de IA, según surge obligado del art 3° del este mismo decreto de su autoría y del par 3 y 7 del art 3° del Anexo II de la ley 11723; para ahora regalarnos adición de 10 añitos remolones para correr su alambrado.

¿Creerá que muertos habremos de olvidar los usos y costumbres con las que recuerda a esta comunidad vecinal: la presente y en especial, la pasada?

Simpre le he dicho que si estuviera en su pellejo sería peor que él. Y así le alcanzo comprensión a sus actos. Pero el caso es que no estoy en su pellejo y ya le he expresado en mi propia casa cuando vino muy gentilmente a visitar, que hago estas denuncias porque mi Ángel de la Guarda no me deja descansar si no me aplico a ellas. Quedamos ambos muy conformes de habernos conocido. Fue mucho mejor así.

Insisto con mi mayor seriedad, en que de ninguna manera imagino lograría ser mejor que él si estuviera en su pellejo. Administrar esa riqueza que le llueve a manos llenas no es tarea para cualquiera. Y en el balance de su Vida, es un Hombre de la mayor calidad relativa; con balances que nadie dudaría en festejar.

Tanta comprensión con su correspondiente aprecio es fruto de habernos conocido por ese bendito decreto, por este bendito alambrado y porque la Vida así lo quiso.

Muchísimo de mi aprendizaje en estos temas de hidrología urbana y línea de ribera urbana, a él, que sin conocerme me aguijoneó, sin duda agradezco con mucha simpatía.

Pero es a mis Musas Estela y Alflora que por un cuarto de siglo con mucho, mucho Amor me han animado, a quienes debo todo lo que me ha movido e inspirado.

El listado de faltas mentadas es sólo a efectos de imaginar cuánta y cuán extraordinaria tarea nos espera en estas riberas y en las del Plata. Ver estos ricos temas en http://www.delriolujan.com.ar http://www.humedal.com.ar http://www.alestuariodelplata.com.ar http://www.valledesantiago.com.ar http://www.arroyomaldonado.com.ar http://www.memoriarural.com.ar http://www.amoralhuerto.com.ar y algunas otras rumbendo al mar.

Aprecio también recordar algo muy especial que me ocurrió y me ha encontrado en el camino de un vecino que sin duda permanece como tal: el abuelo de Renata, el Ingeniero Abraham Borenztein; al que nunca conocí; pero desde ese día que ella eligió casarse en mi casa, nos hemos encontrado. Y también Renata, que alcanzó a reconocer el campo de su abuelo que nunca antes había localizado.

Don Abraham Borenztein fue el antiguo propietario de la parcela de La Lomada durante casi medio siglo. El que forestó este Boulevard de la calle Ohm y el que hizo en 1977 cesión adicional gratuita de esos 8,73 m faltantes de nuestro perseverante reclamo cuyas energías imaginamos vienen, por su apuesto, del Amor amasado y heredado en Capital de Gracias; que por ello también agradecemos con Amor.

Por este vínculo: http://www.amoralhuerto.com.ar/EVS_81a.html video del enlace de por medio, alcanzarán a escuchar mis aprecios de Don Abraham el día de la boda de Renata.

Francisco Javier de Amorrortu, 1/7/09

Antecedentes administrativos. Index . cerco . 0 . 00 .

Presentaciones en el JCA Nª2 La Plata . inicio . 1 . 2 .

Presentaciones en el JCA Nª1 de San Isidro . 3 . 4 . 5 .

Apelación a Cámara de San Martín . 6 . 7 . Fallo . 8 .

Recursos ante SCJPBA inaplicabilidad . 9 . queja. 10 . extraordinario. 11 .

Recurso de Queja en CSJN . 12 .

Petición ante la CIDH . 13 y observaciones al fallo de CSJN. .

Imágenes actuales de la calle . 14 .

Compilación administrativa Los expedientes de la calle Ohm pdf