Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Cap VI Línea de ribera . invitación . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . Cap VII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Dicha . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Daniel¿trajiste alfajores? No soy un troll, ni un robot; soy un burro que trabaja en hidrología urbana desde hace 20 años sin pedir nada personal a cambio. Solo pido Justicia en 44 demandas de hidrología urbana en SCJPBA desde hace 10 años. FJA. Ver intercambio al final de este html con Inundados de Luján Daniel "Hubo una intensidad de lluvias sin precedentes en los últimos 100 años"Cómo se nota Querido motonauta que no te cobran por macanear. La del 31/5/85 fue de 308 mm en 24 hs contra los primeros 120 de ésta. Pero Tus inolvidables responsabilidades en los crímenes hidrológicos e hidrogeológicos en el brazo interdeltario y la planicie intermareal del Luján ya llevan cosechadas 44 demandas en SCJPBA. Que las tenés visibles por http://www.hidroensc.com.ar Sobre esos crímenes hidrogeológicos tenés este largometraje:. parte 1: https://vimeo.com/130260355 y parte 2: https://vimeo.com/131243103 Antecedentes de 20 años de tarea específica de hidrología urbana, pisando Tus talones y los Duhalde, te regalan aquí las muestras respecto a uno solo de estos barrios y sus crímenes hidrológicos e hidrogeológicos denunciados. El querido San Sebastián de Tu Querido José Molina, titular del OPDS, de sus secuaces Federico Jarsún y Federico Bordelois, sobrino de Ivonne, a la que le hace sombra con sus firmas evaluatorias http://www.delriolujan.com.ar/sebastian1.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian2.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian3.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian4.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian5.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian6.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian7.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian8.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian9.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian10.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian11.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian12.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian13.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian14.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian15.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian16.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian17.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian18.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian19.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian20.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian21.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian22.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian23.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian24.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian25.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian26.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian27.html http://www.delriolujan.com.ar/sebastian28.html De Tus Santos Amigos: Solo de San Sebastián: Causas en SCJPBA y en CSJN http://www.hidroensc.com.ar/incorte10.htmlcausa 70751 http://www.hidroensc.com.ar/incorte11.htmlcausa 70751 http://www.hidroensc.com.ar/incorte28.htmlcausa 71516 http://www.hidroensc.com.ar/incorte27.html causa 71614 http://www.hidroensc.com.ar/incorte29.htmlcausa 71615 http://www.hidroensc.com.ar/incorte30.htmlcausa 71616 http://www.hidroensc.com.ar/incorte170.htmlcausa 71616 a CSJN http://www.hidroensc.com.ar/incorte32.htmlcausa 71617 http://www.hidroensc.com.ar/incorte125.htmlcausa 71617 en CSJN http://www.hidroensc.com.ar/incorte71.htmlcausa 71520 http://www.hidroensc.com.ar/incorte164.htmlcausa 71520 a CSJN http://www.hidroensc.com.ar/incorte31.htmlcausa 71619 http://www.hidroensc.com.ar/incorte50.htmlcausa 71808 http://www.hidroensc.com.ar/incorte71.htmlcausa 72406 http://www.hidroensc.com.ar/incorte165.htmlcausa 72406 a CSJN Te sugiero mirar por estos audios: http://www.paisajeprotegido.com.ar/dicha.html y este video: https://vimeo.com/126978075 Verás que la política no es, ni por lejos, la primera responsable de estos desquicios; sino la propia ciencia. Por lo de La Plata no te pierdas esta respuesta a Romanazzi. Todos cultivando las hierbas semiológicas del educado macaneo: http://www.paisajeprotegido.com.ar/romanazzi.html Sobre los fraudes del BID en el préstamo para el Reconquista aquí tenés este otro video: Muertes del Aliviador del Reconquista https://www.youtube.com/watch?v=AwymMEvIuSs Por este reclamo se te cayeron US$ 1360 millones. Una pena la campaña que hubieras hecho. Mara Anselmi está en condiciones de hacerte el relato. Ahora estamos tratando de afeitarte los 230 que te dieron de premio consuelo para que sigas violando las leyes ocupando con obras sarcofágicas las riberas del Aliviador. Ahí ya tenés la momia más dura de América. Y la vas a resolver con asfaltos y obras duras. ¡Qué inteligentes que son Tus asesores! La arquitectura resolviendo probemas de ecología de ecosistemas es una genia. De Tus ingenieros hidráulicos fabulando energías gravitacionales en planicies extremas, mejor ni hablar. Los pobres y muy honestos Batakis y Arlía a quienes mucho aprecio se tienen que cargan denuncia penal federal por estas groserías de Tus colaboradores ilustrados. Ver causa FSM 65812 en el J Fed Nº2 de SI por http://www.hidroensc.com.ar/incorte154.html . /156 . /157 . /173 Te sugiero mirar por estos audios: http://www.paisajeprotegido.com.ar/dicha.html y este video: https://vimeo.com/126978075 Verás que la política no es, ni por lejos, la primera responsable de estos desquicios; sino la propia ciencia. Te robaron el primer lugar, pero Vos sos el segundo por lejos. No tenés competencia; solo seguidores, que te ayudan a poner el hombro para que Vos hagas negocios con Tus amigos mercaderes. El plan Serman otra pelota pateada para adelante con soporte matemático fabuloso. Si mirás esas 44 causas en SCJPBA verás cuántas veces apareces reflejado como actor de primera. Pedile a Mariotto que saque a debatir la ley de humedales. Ya le pasé data para que sea suavecita: en lugar de una línea de ribera de creciente media ordinaria, proponé una de ribera de creciente mínima ordinaria. En lugar de recurrencias minimas de 5 años, sugerí una de 1 año. Bien suavecito y con soporte del Papá CC que te pide 5 veces más recaudos. Animate! Poné a Tus asistentes más lumbreras a reflexionar.Verás que no es ningún chiste el que te propongo. Solo saltarán algunas perdices que estuvieron anidando más de 50 años. Un abrazo y que sigas disfrutando de la fiesta de semiologías y semióticas encarnadas, que en Tu rostro lucen soberanas. Saludos a Ivonne que parece Tu Musa inspiradora. Y también a su sobrino Federico que no se deja vencer por limosnas tentadoras. El caballero Bordelois contra el caballero Blacksley. ¿Quién vencerá? Bravo por todos Uds. La Argentina los necesita. Francisco PD: No se olviden que justito ahí mismito, el caballero Pachelo se comió crudo el cauce principal del río Luján. Si les sobra algo, háganle un monumento que recuerde este benefactor a las generaciones futuras.
Inundados de Luján Hola Francisco, Parece que esta vez el asunto tuvo bastante repercusión, y nos contactaron de Infraestructura de Nación para ver en que pueden ayudar para buscar una solución que reduzca el impacto de las crecidas. Voy a hacer un informe, basándome en lo mucho que me has mandado, y voy a pedir lo siguiente. 1. Reemplazar el Puente de Brown por uno más acorde, más alto y con menos columnas sobre el cauce. Este puente tiene 55 columnas sobre el cauce, ahí quedan atrapados troncos y basura que terminan acumulando una montaña de tierra y mugre creando un dique, además cuando el río ronda los 5 metros choca contra el Puente propiamente dicho y deja de escurrir. 2. Eliminar las compuertas. Sacarlas por completo y liberar la zona de todo tipo de obstáculos que no permita que el río corra libremente. 3. Eliminar el Puente de los Huesos. Hoy ese puente no se puede usar porque hay un Country de cada lado. Es un puente re contra viejo que sólo sirve para apilar troncos y mugre en cada crecida. 4. Ensanchar más aún. Si bien considero que la obra de ensanchamiento (limpieza de márgenes, deforestación de acacio) funcionó, esos 15 metros de ancho que hicieron no son suficiente, necesitamos 30 metros de cada lado como mínimo, y quiero que hagan un perfilado creando una playa con un ángulo de 30 grados como vos me explicaste alguna vez con unos dibujos que tengo por ahí y ahora voy a buscar, sería romper el encajonado hecho por la dragalina para crear una costa más natural. En fin, espero algo de todo esto se pueda hacer, la gente de Julio Devido parece que ahora se muestra interesada por colaborar, ojalá hagan algo antes de las elecciones de Octubre, presiento que la primavera nos va a tratar muy muy mal. Más allá de estar inundado, seguí trabajando incansablemente, tengo todos los registros de la lluvia caída en Mercedes y Luján y el paso a paso, hora x hora de la crecida del río hasta tocar los 5,43 metros. Lo acomodo, lo paso en limpio y si te sirve te mando toda esa información. Te mando el informe sobre esto que voy a pedir a Nacion cuando lo termine, y si se te ocurre alguna sugerencia o algo que agregar, bienvenido sea... Cómo siempre que nos inundamos, salen pseudos expertos a decir pavadas y el único tipo sensato que realmente conoce del asunto en profundidad sos vos!!! Un abrazo., Jorge Rodríguez. 19/8/15
Respuesta inmediata Gracias por Tus aprecios Querido Jorge. Tu informe respecto de lo que cabe hacer en el casco urbano es elemental Watson. Si no hubieran hecho las limpiezas de acacias superaban los 6,40 m. El ancho de la limpieza es obvio lo tienen que llevar a lo que te había propuesto en Julio del 2013. Pero también es obvio, que todo se hace paso a paso. Los dos ingenieros que están en la Dirección de obras a cargo de sus seguimientos, Farnetano y Sensione, son un amor de personas. Pero te aclaro, que para lluvias de esta magnitud el problema de los puentes encuentra su mayor expresión de estos límites super altos: en la AU 8, en la AU 9 y en los terraplenes del FFCC Belgrano en Villa Rosa, el del FFCC Mitre en Zelaya, los de San Sebastián y los de los Hnos Completa que amurallaron su larga parcela paralela a la AU9 en el 2003. Incluíría los rellenos de la cancha de golf del country El Carmel. Ésto que te comento impacta más allá del episodio de la lluvia, por la demora de semanas que tarda el agua en el brazo interdeltario en escurrirse. Lo que Vos señalás impacta en el momento de la lluvia, pues la descarga se traduce en energía gravitacional intensa que es necesario atender con las remociones de obranzas que Vos planteás. Pero éstas otras que aquí te planteo son las que permiten recibir una segunda descarga sin tener la olla repleta de agua. La primera lluvia que Uds recibieron tuvo muy buena respuesta del curso de agua alcanzando los 3,50 m. Pero la segunda, con todo el cauce bajo tapado de agua, reventó los márgenes con que el curso había respondido hasta ese momento. Para que veas de dónde saco estas conclusiones te comento que el sábado quise volar (el primer día soleado) y me quedé sin despegar porque la pista estaba tapada de barro. El domingo a las 8,30 hs estaba en aeropuerto de San Fernando y volé desde las 9,45 hasta las 10,45 am. Fuí con el Director de cine Pablo Nisenson que filmaba y con mi burro que fotografiaba. Desde entonces estoy editando ese material que pronto verás por Vimeo. Pero ahora quiero volver a mirar qué es lo que pasó en estas 72 horas para tener un registro veráz de las brutas demoras en sacar esa agua del brazo interdeltario, que por cierto no se resuelven con limpiezas de acacias. Reclaman obras mayores. Al menos un puente adicional de 150 m en cada una de las AU8 y 9. Los puentes ferroviarios del Urquiza y del Belgrano que están inutilizados directamente volarlos pues no hay forma otra de aprovecharlos. El cauce principal del Luján que fuera tapado por Pachelo hace 50 años con 100.000 camiones del destape de sus tosqueras en Villa Rosa hay que reponerlo sin más vueltas con la frándula que allí mismo quiere hacer sus fondos de la esperanza. (hope funds). Te volveré a pasar info en cuanto haga este nuevo vuelo. Pero estás bien orientado y el sufrimiento te ha renovado. Un fuerte abrazo, Tu amigo Francisco 19/8/15
|