Index . a nutrir paisaje protegido mirando por:

Cap I

Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas

confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 .

Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap II

Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones .

17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 .

El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 .

Cap III

Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 .

Cap IV

El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 .

Cap V

Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes .

Cap VI

Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven .

Cap VII

Paisajes interiores

Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . .

Meryl Streep

"Me siento orgullosa de ser actriz gracias a vos". Con estas palabras, Viola Davis presentó a Meryl Streep , una de las homenajeadas de la ceremonia de entrega de los Globos de Oro 2017 . La multipremiada actriz subió entonces al escenario y dio un encendido discurso con respecto a la situación política de los Estados Unidos en el que hizo una clara alusión a algunos postulados y actitudes del electo presidente, Donald Trump .

Con todos los presentes de pie, Streep tomó la palabra y habló de lo que representaría echar del país a todos los extranjeros; de lo peligroso que es que un poderoso utilice su poder para burlarse de otros, pues la violencia engendra violencia; e hizo hincapié en la importancia que tendrá el periodismo en la nueva etapa política del país del norte. Para cerrar, hizo referencia a una frase de quien fue su amiga, la recientemente fallecida Carrie Fisher.

Aquí, el discurso completo:

"Gracias a la prensa extranjera de Hollywood. Todos los que estamos aquí pertenecemos a varios de los sectores más vilipendiados del mundo, piensen en ello: Hollywood, extranjeros y la prensa. ¿Pero quiénes somos nosotros? ¿Qué es Hollywood? Gente de un montón de sitios. Yo nací y fui educada en los colegios públicos de Nueva Jersey; Viola nació en Carolina del Sur; Sarah Paulson nació en Florida criada por una mujer soltera; Sarah Jessica fue una niña más de una familia de Ohio de entre siete u ocho hermanos, Amy Adams nació en Vicenza, Italia; y Natalie Portman nació en Jeruslalén, donde se dan certificados de nacimiento. Y la bella Ruth Negga nació en Addis Abeba en Etiopia y fue criada en Irlanda; Ryan Gosling, como casi toda la gente simpática, nació en Canadá; y Dev Patel nació en Kenia y fue criado en Londres y está aquí por interpretar a un indio criado en Tanzania. Hollywood está lleno de forasteros y si los echas a todos no tendrás nada que ver salvo fútbol y artes marciales que no son arte.

El único trabajo de un actor es representar las vidas de personas diferentes y haceros sentir lo que se siente. Ha habido muchas interpretaciones potentes este año. Trabajos que nos han dejado sin aliento. Pero este año ha habido una que me ha impresionado. Y no porque fuera buena, no había nada de bueno en ella, pero fue efectiva e hizo su trabajo. Hizo que todo su público se riera. Fue ese momento, en el que la persona que luchaba por sentarse en el asiento más respetado del país imitó a un reportero discapacitado, alguien a quien superaba en privilegio, poder y en la capacidad de defenderse. Me rompió el corazón cuando lo vi y aún no me lo puedo sacar de la cabeza. No era una película, era la vida real. Y ese instinto de humillar, cuando además lo ejemplifica alguien con una plataforma pública con ese poder, se filtra a todos los ámbitos, le da permiso a otras personas a hacer lo mismo. La falta de respeto invita a la falta de respeto, la violencia invita a la violencia. Cuando los poderosos utilizan su poder para acosar a otros, todos perdemos.

Y esto me lleva a la prensa, necesitamos a la prensa, que saque a la luz todas las humillaciones. Por eso los fundadores consagraron a la prensa y a sus libertades en nuestra constitución. Por eso pido a todos aquí que apoyemos a nuestros periodistas. Nosotros los necesitaremos para seguir adelante, y ellos nos van a necesitar a nosotros para salvaguardar la verdad.

Una cosa más. Un día, que yo estaba en el set de filmación quejándome por trabajar después de la cena o más horas de las que esperábamos, o algo así, Tommy Lee Jones me dijo: ¿No te parece que es un privilegio el ser actor? Sí, lo es, y todos nosotros nos lo tenemos que recordar y la responsabilidad que tenemos en términos de empatía. Tenemos que estar muy orgullosos del Hollywood que representamos aquí esta noche. Como mi queridísima amiga, la princesa Leia, me dijo una vez: ´toma tu corazón roto y transfórmalo en arte´". . 8/1/2016.