Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . Cap VI Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . Cap VII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . Odell El envio de unos vínculos a imágenes satelitales mostrando antiguos vientres océanicos, generó estos intercambios, que concluyeron hoy 14 de Mayo en la subida a youtube de una antigua captura de imagen del 2003, en edición mejorada: https://www.youtube.com/watch?v=DkXpSf_VFaw&t=74s
El 13 de mayo de 2017, 5:27, Francisco Javier de Amorrortu < escribió: Querida Silke, hoy apareció un vínculo Tuyo en mi PC y me hizo recordar que una vez, hace algo así como 30 años atrás en el MAM de Maldonado, Uruguay, te acercaste y me arreglaste el nudo de la corbata. A ese bello recuerdo le acerco esta devolución que tal vez descubra a Tus ojos algo nuevo. Un abrazo, Francisco. http://www.fusis.com.ar/acsibi.html http://www.fusis.com.ar/prendas.html http://www.fusis.com.ar/prendas2.html http://www.fusis.com.ar/prendas3.html PD: te acerco también este otro http://www.amoralhuerto.com.ar/or1.html y 6 sig., referido a una amiga que ese día me acompañaba y hoy firma en FB como Tú: Odell Odell
Respuesta de Silke: Me requete fascina el ojo para ver estas maravillosas estructuras, ME COPAN!
Respuesta de Miguel Nisnovich Sent:Saturday, May 13, 20176:10 PM Subject: Burro Querido Burro Querido! Hermoso como siempre recibir algo tuyo. Váya, cuántas texturas viscerales de Natura y de Odell (que se emparentan, creo) Acsibi, increíblemente oceánico y eólico, y sus colores y formas de brasas y llamas. Y Odell... bueno, Odell... tan visceral y expuesta con sus órganos y tejidos de fibras, úlceras y agujeros. No deja de impresionarme, buenamente, pero hay algo casi brujo en sus gualichos. Improntas tan muertamente vivas. Odell y su singularidad que tanto nos abarca. "Uno siempre descubre algo nuevo cuando termina de escribir". Y al repasar todos los sentidos de los sentidos... siempre algo nuevo sobre lo que ya intuimos, inacabados siempre. "Mucho de nosotros mismos también quedó allá, en ese tiempo fuera del tiempo, en esa geología sagrada." Puede ser el clima, puede ser mi momento, puede ser algo que simplemente es, pero Acsibi y Odell, ambos, me remitieron a cuevas y a comienzos. A la rudeza de la intemperie y a la primaria ausencia de conceptos. -------- Hace justo dos días mi viejo descubrió por azar el enlace http://www.paisajeprotegido.com.ar/despiertanos.html , buscando algo por nuestro apellido. Allí están transcriptas nuestras primeras epístolas, que lo sorprendieron y siguió atentamente. Y eso me llevó a releerlas. La primera del 7 de marzo de 2014, el mismo día que tu Introito me sorprendió buscando un Decreto cuyo número ya no recuerdo. Eso me hizo pensar mucho en vos, Platero, y en aquéllos días en que recién comenzaba a aclarse mi cielo entre los molestos rezagos de mi enfermedad. Y en el azar de haberme cruzado con tus migas de pan y en lo que eso, entre otras muchas cosas, me fue bueno para terminar de atravesar esa neblina. Gracias Fran. Creo que lo sabés, pero los agradecimientos son eso: agradecimientos. ----- No quiero atosigarte, Burro. Quería aprovechar esta respuesta para mandarte mis afectos. Sabés que estás en mi, Francisco, con tus musas sobrevolándome siempre. Estemos muy o poco epistolares, mi cariño trasciende las palabras. Un abrazo grande para vos y las tuyas. Miguel
El 13 de mayo de 2017, 15:39, Francisco Javier de Amorrortu > escribió: Querido Miguel, espero no te ofendas; uno siempre descubre algo nuevo cuando termina de editar... Fíjate si está bien animado lo insertado al final de este html Un abrazo bien grande, Fran, Tu hermano el burro. http://www.fusis.com.ar/prendas2.html
Ufffff, Burro No me ofende en lo más mínimo, pero sabés que siempre me sonroja formar parte de tu consideración. Está muy bien tomado ese principio, y más que oportuna su "versificación", como si así hubiera sido escrito. En serio es un honor esa presencia mía en tu presencia. Gracias Fran! Abrazo grande y siberiano Miguel
Respuestas seguidas de Odell, al parecer, desbordada ----- Original Message ----- From: Odell To: Francisco Javier de Amorrortu Sent:Sunday, May 14, 20172:50 AM Subject: Miguel querido fran quién es este ser que escribe lo que lei buceando un poco más... de qué cueva oculta apareció esta alma alma afin? habitante de la intemporalidad brujo también con pociones magicas, hechas palabras raro que nunca te oi hablar de él... te abrazo me regalaste un dia exquisito con tanta maravilla es que que somos piedra montaña rio valle..... eso senti al ver las fotos yo soy eso no lo miro desde afuera soy eso pertenezco lo constituyo me constituye este afuera es ilusión te quiero hermano amemos la locura sin ella la vida seria chata y gris... todo esto despertó un universo en mi hoy te acaricio el alma tanto como vos hoy acariciaste la mia abrazo odell
El 13 de mayo de 2017, 17:21, Francisco Javier de Amorrortu > escribió: ¡Viste qué maravilla! Algún día te contaré de Él. Tiene 52 años, pero como si hubiéramos nacido en el mismo pesebre. Un beso Fran
Respuesta de Odell si fran.. en el mismo pesebre y con 100 años...! te abrazo odell
Sent: Sunday, May 14, 2017 querido fran todo ésto es un indecible… quedé detenida en el tiempo en un ahora sin fin
Sent: Monday, May 15, 2017 4:21 PM
Subject: ahhhhhhhh hola mi querido fran
tanta intensidad!!!
tanto...
sobrepasada sigo por todo lo sucedido vertiginosamente en dos dias..
intenso..fuerte...asi.................. sin un abrazo........ mi cabeza estalla
abrazada y abrasada mi alma
voy a salir a caminar
el cuerpo no abarca y la cabeza hierve...
caminar...
procesando una vida entera concentrada en todo este material.............
como siempre en estas intensidades solo cabemos los del pesebre y de los muchos o pocos pesebre que por el mundo existen..........................
hermano del alma de verdad
te abrazo y gracias por hacerme volver a sentir esta tremenda comunion que tenemos
gran regalo
regalo ancestral
odell
Respuesta de Miguel Auuuuuu! Tan terrestremente divina Odell. Como si ya hubiera escuchado sus palabras. Lo que se quieren me emociona, Fran. Con pocas personas uno se acaricia el alma, y no es metáfora. Esta mujer brinda su alma en la mano, eso creí adivinar al ver lo que sus manos hacen desde el vientre. Me encantaría verla enhebrando alguna de sus obras, pero intuyo que ha de ser algo muy íntimo. Mas imaginarlo me conforta. En el mismo pesebre ¿por qué no? Bajo las mismas estrellas, que más largo que nosotros iluminan, todos tenemos algo de burro, caballo, oveja, vaca, gato, gallina, algo de niño, de carpintero, de vírgenes de todo. De maderos, fardos, tierra. De bebederos y alfalfas. De llantos y alegrías. Quizás algún día pueda conocer a Odell en persona, pero en serio siento como si la conociera. Así pasó con vos, y abrazarte en la tranquera de El Saladero aquélla primera vez fué como reunirnos después de tanto. Es extraño, pero no me lo pregunto, a veces la primera vez no es tan primera. Hago mías las palabras de Odell, porque este hoy epistolar despertó en mí también el universo, y me sentí cobijado en el pesebre. Gracias por tus consideraciones y las de Odell, claro. Un abrazo, lindo Burro. Estoy contento. Miguel
Respuesta de Silvia S. ----- Original Message ----- From: Silvia S. To: Francisco Javier de Amorrortu Sent:Sunday, May 14, 201712:57 AM Subject: Re: Gracias amigo, qué imagenes satelitales!!! El creador es un artista y el tiempo su pincel!!, estoy emocionada. gracias, gracias , gracias. Como siempre me nutre el alma todo lo tuyo, te admiro y respeto. Silvia S.
El 13 de mayo de 2017, 15:11, Francisco Javier de Amorrortu < escribió: Eres parte de esos paisajes en mi alma Querida Silvia. Un abrazo, Francisco
2017-05-13 6:56 GMT-03:00 From: Francisco Javier de Amorrortu To: Sonia C. Como fallaron los hipervínculos, vuelvo a repetir. http://www.fusis.com.ar/acsibi.html http://www.fusis.com.ar/prendas.html http://www.fusis.com.ar/prendas2.html http://www.fusis.com.ar/prendas3.html Un abrazo Francisco
Gracias Francisco querido! Perdón por mi ingrato y prolongado silencio.
Francisco querido acabo de ver el primer link y una emoción y certeza llenó mi cuerpo. Este jueves 4 am salgo para Cafayate Salta, buscando dos amigas y compañeras en Córdoba Capital. Voy luego de 9 meses otra vez a ver a las ancianas parteras para pedir consejo, voy porque las montañas de las ruinas de los Quelmes, territorio Cacan me llamaron, y a pesar de la "insensatez" económica, y de agenda, me voy. Recibir este correo tuyo agrega un nuevo destino. Sigo viendo los otros links. Sonia C.
Sent: Sunday, May 14, 201 7 7:03 PM Subject: Algo más... Abrí el link donde encontré un texto de Miguel que dice: "A la primaria ausencia de conceptos" Mi corazón latió fuerte conectando con ese anhelo, de justamente, esa ausencia. Anhelo que vive hace tantísimos años en mí cuando me sentí "rara" con el mundo y asumí dolorosamente entonces que ya no encaja en el discurrir de la cultura "común", que había algo que me instaba a sentir pensar preguntar sobre aquello que no era visto. Muchos años después pude encontrarme y resonar desde un lugar que pude sentir verdadero con otros seres y sus " rarezas". Hay en esa frase de Miguel esa memoria de aquellos que fuimos en un tiempo infinito y poderoso. Gracias una vez más Francisco. Gracias por seguir estando presente con la delicadeza de la más pura conexión. Espero a mi vuelta del Norte que tengas, tengamos, tiempo y espacio para poder visitarte. Sonia C.
De un cordero degollado La locura es aquel lugar vedado a la cordura. El lugar donde se libra una lucha paradojal y desigual: un cordero enfrentando los absolutos.; Uno tras otro; sin ningún poder, otro que su sinceridad interior. La exterior no cuenta, pues él está enajenado. El último de los absolutos a vencer; el que más trabajo en todos los sentidos ha dado; el que conforma envoltura de mundos poéticos: la estructurada belleza. He aquí el más desigual de los combates. ¿Cómo ser fiero ante esa belleza; cómo resistirse? Sin la coraza de la sinceridad interior no hay quien la pueda. Con ese escudo, la belleza estalla; rompe todos los moldes y taceles; se libera de todas las estructuras; y se sumerge con máxima energía y candor en el océano de la Naturaleza y su materia. Y al volver a ella, deja todo a su alrededor envuelto en un enigma a la que ninguna crítica osa acercarse. Un territorio en algo emparentado y por cierto bastante olvidado, es el del más liso y llano trabajo afectivo; que en los campos de la locura adquiere un carácter, estructura y libertad incomparables. No reconociendo otros cánones que los más viscerales. Pleno de coraje, ignorando códigos y regulaciones, arriba al más original de sus orígenes. El marco que hospeda al obrar y a la obra, es el mismo anterior donde la belleza absoluta vuelve a ser enigma: la Naturaleza. La única capaz de hospedar y colmar al hombre más insaciable. Aquí solo resta comenzar a vislumbrar el relativo absoluto de cada belleza humana: la de nuestra mujer; la de nuestro hogar y nuestra edad. Francisco Javier de Eitzaga Amorrortu
Odell La mujer que corre los abismos, asiste prisiones y regala libertad.
Odell La de las manos tiernas… salvajes …ancestrales. Es Odell, la hoy “rebelde”, fiel en Amores; Hija del constructor de catedrales, a quien hoy alcanza los ladrillos de su obra. El pájaro que canta en cada uno de ellos. No pondría en duda que su Madre y l Madre de su Madre fueron sostenes de matraz y maestras de bordadoras. Que Ella misma hacía a mano cada una de las prendas de sus Hijas. Que tallaba en mara sus platos y el respaldo de su propio lecho. Se trata, qué duda cabe, de una antigua cavernícola que saltó un día a nuestra luz, arrojada, impulsada por su simple mirada dulce y repentina. Casada con la llanura. Pero ella misma, hoy …cencerro de las vacas que bajan de los cerros. ¿Maestros? - Natura y sus ancestros. ¿¡Estructuras!? - ¡A qué? Si Ella es mujer y acariciadora, sobra. Su cromosoma es anterior al del hombre en 250 millones de años. Minimalismo, maximalismo, barroquismo y salvajismo; refinamientos de un hada morando en los abismos. Sus gestos traducen las caricias de las yemas de sus pies y de sus manos; sumando vientres de sus arcanos. Ancestros masculinos que trascienden por el capital de Gracias de sus esfuerzos. Y desconsuelos al que un día arribaron sus sueños, hoy, en mercedes estallaron. Ancestros femeninos ocultos en Ella; y descubriéndose hoy por Ella en todos sus quehaceres. Nada sin Ellas; nada sin Ella. ¿¡De la costilla de Adán?! ¿Quieres saber lo que hacía y lo que era la mujer antes de la llegada del hombre a este planeta? Acariciaba la superficie de la tierra. Modelaba las piedras, las hierbas y las cortezas. Dibujaba sus sonrisas en el agua. Inventaba el pan que hoy tienes en Tu mesa. Acariciaba ya, Tu preciosa y devaluada intimidad. Que no fue llamada solo a existir. Su asistir, su consistir, su persistir, su resistir, su subsistir sean estímulos a Tus consuelos. ¿Qué advirtió espontáneo el ojo de Llorens al cruzarse con Ella; y qué dijo frente a los directores de Arte BA de Ella? ¿Por qué resumió Squirru en el diario La Nación: “para ver con ojos enamorados”. ¿A qué emoción sobre un trabajo de Odell habrá respondido Líbero Badíi cuando señaló “que nunca nadie, había llegado antes, tan lejos” Ese trabajo se llamaba: “las flores del abismo”.
En Ella, por sus obras, morando en ellos, los abismos descubren, en sus océanos de sangre plenos de Vida, antiguos y siempre novedosos, su fecundidad. Si hay una mujer cuyo arte es opuesto y bien complementario al del hombre … aquí es Vuestro. Francisco Javier del Amor al Huerto. 4/6/02
Mmmmmm Tantos años compartidos…. tanto…. tan hondamente regalos de la Vida en el desgarrado barrilete de mi infancia ……..en su cola de trapos viejos… volando expuesta a todos los vientos …………….. Odell, 2005
a Francisco Y te hiciste locura para viajar el silencio Y te hiciste cordura para gritar la locura Y te hiciste niño para jugar incierto el juego ausente del viento, las aguas y los cielos Odell 1995
Viejo y siempre joven hermano del alma de Odell, quiso la Vida regalarme su cercanía durante ya 32 años. Para Ella, esta pequeña edición de nuestros aprecios. 10 de Mayo del 2005
|