Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . Cap VI Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . Cap VII Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap VIII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys González . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Cap IX El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . PROMUEVE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Actor: Francisco Javier de Amorrortu Demandados: Secretaría de Asuntos Municipales e Institucionales Materia: 1°. Se efectivice el corrimiento del alambrado olímpico del barrio 2°. Y se de a las calles perimetrales Jorge Ohm y Lisandro de la Prueba Documental: 8 ejemplares impresos de 8 ejemplares impresos del “Apéndice 8” Plano esc 1/5.000 de Calle Ohm y sus entornos
Ref. Causa N° LP10699/06 Sr. Juez Francisco Javier de AMORRORTU, por mi propio derecho, constituyendo domicilio legal en la calle 48, N° 877, 3er piso, Ofic.. 308, Casillero 1544 de La Plata, conjuntamente con mi letrado patrocinante Ignacio Sancho ARABEHETY, CALP T 40 F 240, Leg. Prev. 45779/0, IVA Responsable Inscripto, a V.E. me presento y digo:
Que habiendo solicitado y reiterado con el mayor desinterés personal y perseverancia inusuales, por todos los medios imaginables anunciando y denunciando por años a los demandados, advertiéndoles anticipadamente por Carta Doc de no cometer las faltas que se disponían a cometer; resulta hoy también deber responsable y muy oportuno promover esta demanda contenciosa administrativa con múltiples correlatos con los temas que V.E. ya aborda en este conflictivo Valle de Santiago, para así enriquecer cosmovisión de los descalabros legales, técnicos y administrativos multiplicados sin término de excesos; trayendo a su consideración esta exhaustiva tarea editada en los libros que como prueba documental adjunto, sostenida por años en muy precisas denuncias administrativas; atando precisiones y añadiendo trascendencia para su oportuno juicio. A la declaración de certeza ya solicitada sobre la relación o situación jurídica regida por el derecho administrativo que respecto de los cuerpos legales ambientales provinciales aplicados a la conservación de los desagües naturales -Ley 6253/60 y Dec. Regl 11368/61- pudiera proponer seguir bastardeando como en los últimos 12 años las medidas mínimas inexcusables de estas franjas de preservación; y sobre los arbitrios para mantener silenciado al Art 59 de la Ley 10128/83 que aportando progresos a la legislación anterior -Ar.t 2° de la ley 6253/60- sigue siendo ignorado; Cesiones de áreas perimetrales que como en cualquier país civilizado deben incluir también las riberas de los núcleos urbanos. Recordemos que estas cesiones ribereñas en Europa se extienden incluso a las áreas rurales. También en varias provincias argentinas. En el caso puntual de la calle Jorge Ohm, es cuestión a resolver mucho más sencilla por tratarse del simple cumplimiento de una advertencia que la propia Dirección de Geodesia hiciera al Municipio en Febrero de 1999; denunciado su incumplimiento el 30 Noviermbre de 1999 por el entonces Director de Catastro Municipal Agr. Javier Gómez y verificada por el actual Director Bertolotto con fiel agrimensura expresada el 14/1/05. Habiéndose intentado con vergonzosos e imposibles arbitrios, primero, por exp.9234/98 regalar esta franja de 8,76 m de ancho por 700 metros de longitudal; y luego de advertidos los vecinos, intentar por exp. 2476/99 transferirla al dominio privado. Por fin concluyeron en silencio inoficioso y en la aprobación de la Convalidación Técnica Final 57/99 del barrio La Lomada del Pilar, transfugada por los más altos funcionarios de la entonces Secretaría de Asuntos Municipales e Institucionales a pesar de habérseles advertido a ambos por sendas Cartas Documentos (ver Apéndice 3 pág.43 y 45 de los EVS; Tuegols 30.706.730 5 AR y Pángaro 30. 706.325 5 AR) que se aprestaban a cometer una falta gravísima, cual era la de no contar con el elementalísimo plano de unificación, subdivisión y mensura correctamente aprobado por el Municipio y por Geodesia; que por ello el Director de Catastro Técnico de Pilar Agr. Javier Gómez denunciara a su superior a través de Exp Munic.9363 del 30/11/99; siendo entonces su firma reemplazada por la de otro director Arq. Marcelo Galotto, ajeno a la Dirección de Catastro; a pesar de ser esta la única que tenía competencia en las evaluaciones de la trama urbana y visación de planos de mensura, unificación y subdivisión; Ver este expediente (pág.25 de “Los expedientes de la calle Ohm”) parte de cuyo texto señala: “h).- Por otra parte, deberá reverse la visación del plano de mensura de la parcela 8a (exp. 9234/99), ya que no se ha presentado un nuevo proyecto de la misma donde se respete el ancho de 23,50 m i).- Esta notificación se realiza con el fin de prevenir posibles acciones legales contra el Municipio. Atte. Agr. Javier Gómez Director de Catastro técnico” Y a pesar de ello, esquivando incluso los debidos asentamientos del movimiento de estos expedientes en Mesa de Entradas, sin este vital documento otorgaron los previamente alertados Pángaro (CD25/11) y Tuegols (CD11/11) la factibilidad definitiva al barrio, a prisa (29/11/99)y sin contemplaciones, antes de ver cambiados sus destinos políticos. Recién en Febrero del 2000 aprueban en el Municipio estos planos, para recién entonces ir rumbo a su posterior aprobación en Geodesia. Así arranca esta larga historia. Sean estos cínicos mamarrachos administrativos, técnicos y legales que aquí sólo comienzan a expresarse, útiles para tallar en la comprensión y resolución de controversias que versan sobre limitaciones al dominio por razones de interés público, servidumbres administrativas y expropiaciones, advirtiendo con qué criterios se ha sostenido su administración desde que Duhalde desarticulara la Dirección de Ordenamiento Urbano. Con el mayor respeto a V.E. sugiero en caso de advertir necesidad de alguna verificación técnica del objeto de esta demanda, intentar consultar a las Arquitectas Susana Garay y María Marta Vincet, las más antiguas y calificadas funcionarias en el área del Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo con que hoy cuenta la Provincia (Te: 425 2193); así como al Dr. Edgardo Scotti, redactor de las Leyes Provinciales 8912 y 10128 y todas sus reglamentaciones y a quien hube de conocer ya en 1983 (Te: 424 2982). Merece en esta lista de violaciones urbanísticas constitutivas de las armonías del medio ambiente natural y social, también imputarse al titular de la firma Pinazo S.A. Eduardo R. Gutiérrez el atropello denunciado al intendente de Pilar el 30/1/01 (ver pág.60 y 61 de Los expedientes de la calle Ohm) por el corte de las raíces de los antiguos árboles del boulevard Ohm, que obrando como riendas de los vientos del Sur fueron mutiladas en un santiamén con una zanjadora para el tendido de una red eléctrica privada del barrio La Lomada, sin contemplaciones y a pesar de los inmediatos alertas de los vecinos. También merecen recordarse las dos alertas que por Cartas documentos N°27.109.474 9 AR del 14/9/99 y 30.708.794 5 AR del 29/3/00 (ver pág.14 a 20 del Apéndice 3 de los EVS) le fueron enviadas a la escribana Susana Caturegli que luego escriturara los lotes de La Lomada, advirtiéndole de las calamidades hidráulicas que habían anegado en numerosas oportunidades esas tierras y mostrándole en su oficina, en reunión con los apoderados del propietario, 78 fotografías de crudos anegamientos en el lugar. Fotografías que luego desaparecieran del expediente del ministerio de Obras Públicas del 14/11/96, del mismo en la Consultora hidráulica adscripta a Fiscalía de Estado y del expediente municipal del 7/11/96. Por estos crudos e interminables dislates ambientales advertimos a los siguientes funcionarios favoreciendo con arbitrios imposibles, olvidos y faltas administrativas, técnicas y legales en el otorgamiento de la factibilidad 57/99 a La Lomada del Pilar de Pinazo S.A., cuyo titular es el ex funcionario Eduardo Gutiérrez, desoyendo advertencias y reclamos, y dejando abiertas las puertas para los dislates que siguieron. Dr. Julio Arturo Pángaro; Ex Intendente de San Pedro, Ex Vice Ministro de Gobierno y Secretario de Asuntos Municipales e Institucionales; ex Director Provincial del Registro de la Propiedad, Diputado Provincial y Miembro Titular del Consejo de la Magistratura. Hoy sin cargos. Domiciliado en ... Conocí a dos de sus secretarios: el Sr Descalzo y el Sr Daniel Giraud. Dr. Mario Tuegols Ex Director Provincial de Asuntos Municipales e Institucionales, domiciliado en Subsecretario de Asuntos Municipales e Institucionales, Lic. Felipe Rodríguez Llaguens Ex Intendente de Pilar, Sr. Alberto Alberini, Ex Intendente de Pilar, Dr. Sergio Bivort, Intendente de Pilar, Dr. Humberto Zúccaro, Rivadavia y Bolivar, Pilar Ex Sec. de Gobierno y Hacienda municipal, Ing. Eduardo Ramón Gutiérrez FUNDAMENTACION DE MI PETITORIO Al poner en evidencia el ex funcionario y empresario Eduardo Ramón Gutiérrez su reiterada presunción de ir en jet a Olivos sin importar las huellas que dejaran sus trámites en el camino; y recibir quien esto suscribe en sincera persona de labios del intendente Sergio Bivort la noticia de que estas situaciones denunciadas lo superaban, me cabe entonces apuntar a los más altos funcionarios provinciales que apuntalaron a partir de los comportamientos de Pángaro y Tuegols el laxo uso nostro de estas tramitaciones. De hecho, por esos tiempos y por disposición del Gobernador Duhalde, la Secretaría de Asuntos Municipales había tomado todas estas cuestiones en sus manos, quitándoselas a la Dirección de Ordenamiento Urbano que desde la reglamentación de la 8912/77 las habían controlado con mucho mayor vocación, y así, criterio y responsabilidad. Estas faltas fueron denunciadas penalmente en la UFI 9 de San Isidro en la Causa 64205 (2461) un 3/2/00, y terminan un 25/7/01 siendo desestimadas por el Fiscal Mario Kogan sin haber investigado absolutamente nada de las 27 declaratorias editadas y publicadas en el Apéndice 9 de Los expedientes del Valle de Santiago (EVS); para luego ser rescatadas tras mi fuerte apelación y enviadas al Archivo por el Fiscal de Cámara Julio A. Novo; que termina celebrando con Eduardo Ramón Gutiérrez este final de fiesta en el Sheraton de PIlar, invitando esa misma noche a mi hijo Hernán a compartir cena y así alcanzar al denunciante su claro mensaje de cortesía. Sin duda, la simpatía de ambos probó ser superlativa y así lo sentí y así los recuerdo. No obstante haberle testimoniado a Eduardo Gutiérrez por Carta Documento N° 00018985 9 AR del 30/8/03 (ver pág.80 del Apéndice 3 de los EVS) comprensión de que estando en su pellejo mi corportamiento hubiera sido peor que el suyo, mi crecida conciencia en estas causas no me permite imaginar que amén de esta sincera confesión fuera mío su pellejo y por ello lograra olvidar esta responsabilidad que la Vida quiso acercar a la gratitud con que expreso mis esfuerzos. He sido tan amablemente tratado por todos los denunciados que no me cabe sino expresar convicción de que mi trabajo apunta la mayor calificación para sus sueños; rogando se les invite oportunamente a estimar corrección en conciencia si aquellas faltas que hoy demoran impensada valorización y a la par protegen las espaldas de nuestro Padre Común a quien todos un día debemos cálido agradecimiento, fueran por V.E. acreditadas. Contribuyan los esfuerzos en los cuidados ambientales a nutrir la sensibilidad y el valor de estos demorados Tribunales Contenciosos Administrativos, frente a tantas extensiones y penetraciones abusivas, que como en el caso de este lobista regalan una nada gratuita lección de sus habilidades, apropiándose de preciosos boulevares y velando en los perímetros, incluidas las riberas de los arroyos, respetos y accesos naturales previstos por nuestros cuerpos legales ambientales.
ADJUNT0 DOCUMENTAL en CD referiendo a todo lo expuesto y durante 9 años estructurado, ampliado y editado en versión impresa y en la web. Tan estructuradas y reiteradas han sido mis tareas en estos puntuales aspectos que hoy traigo a su consideración, que ruego a V.E. acepte la prolija brevedad y justeza de mi prueba documental que adjunto impresa, para referir de ellos. Reflejadas en el texto de “Los expedientes de la calle Ohm” V.E. encontrará las referencias a las tramitaciones municipales; el texto del “Apéndice 8“ de los EVS acerca los correlatos de las actuaciones provinciales. Plano escala 1/5.000 de la Calle Ohm y sus entornos en el Km 45 del Acc. Norte a Pilar Informativa en subsidio: para el caso de desconocerse la veracidad de la documentación adjunta, ofrezco en subsidio la siguiente prueba informativa: Concejo Deliberante de Pilar: Exp.: 190 y 264/99; cuyos correlatos en el Depto. Ejecutivo son los Exp.: 5507/99 y 6918/99. Tribunal de Faltas: Exp.: 516/99; 986/00; 1084/00; 141/03 y 174/05. Intendente: Exp.: 2776/99; 5507/99; 6918/99; 8330/99; 1548/00; 9363/99; Cartas Documento N° 24.768.807 5 AR del 20/9/00; y 27.068.052 1 AR del 22/9/99 que dieron lugar al Exp. 8330/99. Y la Carta Doc. N° 29.984.677 0 AR del 8/2/00 que diera lugar al Exp.1548/00. Finalmente cabe señalar la nota del 11/11/05 (pág.89 de Los expedientes de la calle Ohm), solicitando el PRONTO DESPACHO, de estas solicitudes al intendente Humberto Zúccaro por Alc.1 al Exp.1548/00 que vencidos los plazos que marca el código de procedimientos administrativos no fuera contestada. A estos expedientes y Cartas Doc., se suman en Provincia, y por el mismo tema: Ministerio de Gobierno: Exp.: 2200- 9667/99 Secretaría de Asuntos Municipales e Institucionales: Exp.: 2207-2886 y 2887/99 Fiscalía de Estado, Exp.5.100-15.940, presentación del 25/8/99. Nota al Gobernador Ruckauf del 25/10/99 por Secretaría Privada con copia al Ministro Díaz Bancalari Al Director Provincial del Registro de la Propiedad: Exp.: 1100/00. Al Secretario de Política Ambiental Exp.: 2145-2384/00. Al Director Provincial de Catastro Territorial Exp.: 2335-44189/99. Al Director de Geodesia Exp.: 2405-4883/99. Este monumental fárrago documentario aplicado durante siete años para pedir el simple corrimiento de un alambrado cuya aclaración vino denunciada por la propia Dirección de Geodesia en Febrero del 99, sea útil también para estimar y estimular la sincera evaluación de funcionarios municipales que hoy realiza la misma Subsecretaría de Asuntos Municipales cuyos funcionarios aquí denunciamos. Por lo mismo se oficie al Correo Argentino para que remita las copias de las Cartas-Documento cuyos números y fechas describe el Apéndice 3 de los EVS.
PETITORIO Por lo expuesto, de V.E. solicito: 1) Me tenga por presentado, por parte y por constituído el domicilio legal. 2) reiteren su presente también en las causas anteriores estos esfuerzos que 3) Se asistan las controversias que versan sobre limitaciones al dominio por 4) Se coloque en el lugar debido ya señalado por la Dirección de Geodesia Y en este pequeño detalle urbanístico ayudar a organizar el territorio sin 6) Se tenga por adjuntada la documental. Francisco Javier de Amorrortu
Al parecer la Jueza no aceptaba demandara sin circunscribirme a mi interés legítimo más directo, siendo que en temas ambientales resulta innecesario probar ese interés legítimo. Hube de insistir, pero tampoco surtió efecto. Recién en la 3° oportunidad logré demostrar ese interés, pero para ello tuve que circunscribirme a mi interés legítimo más directo. Reitera objeto Juzgado Contencioso Administrativo N° 2 de La Plata. Dra. Ana Logar Ref. Causa N° LP10699/06 Contesta traslado Sr. Juez Francisco Javier de AMORRORTU, por mi propio derecho, constituyendo domicilio legal en la calle 48, N° 877, 3er piso, Ofic.. 308, Casillero 1544 de La Plata, conjuntamente con mi letrado patrocinante Ignacio Sancho ARABEHETY, CALP T 40 F 240, Leg. Prev. 45779/0, IVA Responsable Inscripto, a V.E. digo: 1°. Reitera objeto de la pretensión articulada Art.27 del CCA. a) El objeto de la pretensión articulada consiste simplemente en que V.E. ordene el efectivo corrimiento del alambrado olímpico del barrio La Lomada en su perímetro sobre la calle Jorge Ohm en ancho de adicionales 8,73m hacia el NO. Esta calle era una calle ya abierta al uso público con una tradición de más de 30 años, que sólo esperaba la transformación de la categoría rural a urbana de la parcela del futuro barrio La Lomada del Pilar en oportunidad de aprobarse los planos de unificación, subdivisión y mensura ante la Dirección de Catastro Municipal y la Dirección de Geodesia Provincial, imprescindibles para obtener la facti-bilidad definitiva del barrio La Lomada; para que esta hiciera entonces el correspondiente aporte al ancho previsto de la calle Ohm que ya en el plano 48-157-78 aparecía acreditado en la Dirección de Geodesia, señalando el ancho definitivo de Ohm en 23,50m, preservando en su centro a las antiguas arboledas dibu-adas en el plano. b) A raíz de lo anteriormente solicitado cabe en adición exigir el tratamiento debido a la calzada de las calles perimetrales Jorge Ohm y Lisandro de la Torre de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 3°, par. H del decreto 27/98, que curiosamente tuvo en el Sr. Eduardo Ramón Gutiérrez a su padre intelectual y en Mario Tuegols a su redactor. c) A tal punto he bregado todos estos años en el interés general, que en ningún momento durante los siete años ininterrumpidos aplicados a denunciar esta solicitud, hube de expresar que esta calle Ohm en cuestión en la causa 10699, era arteria que concluía directamente, de frente en mi parcela. Calificando con su extraordinario boulevard arbolado no sólo a toda la región, sino naturalmente, el más hermoso ingreso a mi propio hábitat.
Imagen del final de la calle Ohm vista desde mi parcela con el alambrado del barrio La Lomada del Pilar partiendo en dos al boulevard arbolado, al que le deben 8,73 metros hacia la derecha de la imagen, para así completar los 23,50 m. indicados en el plano de Geodesia del año 1978. Cesión adicional que fuera otorgada e inscripta por disposición del propietario Ing. Borenstein (hermano de Tato Bores), para justamente preservar la integridad paisajística de esa arteria. 2°. Alcance particular y general de la pretensión articulada Este último punto c) ya figuraba a folio en mi presentación del 10 de Abril y me fue solicitado por la Dra. Revelo lo redactara en forma más clara. que primero intentaron se les regalara, luego intentaron comprarla, para finalmente dejar todo en aguas de borraja viendo que ninguna de sus aspiraciones se compadecía con norma alguna. Nunca hubiera depositado diez años de esfuerzo y 15.500 folios de presentaciones en la Administración y en la Justicia, sin este particular aliento que de algún espíritu recibo para trabajar por el bien común de mi comunidad vecinal. Traicionaría a ese espíritu si aplicara sus alientos a mis cosas personales y dejara de señalar lo que hoy bien cabe en los términos de esta demanda, apuntando al interés general. De hecho, han sido los frentistas de estos 700 metros de la calle Ohm que comparten conmigo estos perjuicios al bien común, los que en Abril de 1999 me vinieron a ver para que los ayudara a hacer presentación municipal de estos claros reclamos. En esa oportunidad, con la firma de más de 80 vecinos hicimos presentación en el Concejo Deliberante de Pilar, en el Tribunal de Faltas y al propio Intendente Alberini. Todos estos documentos se reproducen en el libro "Los expedientes de la calle Ohm". Los mismos que fueron luego a la Secretaría de Asuntos Municipales. Espero que estas aclaraciones alcancen a la Dra. Revelo, sin menoscabo del derecho que todo ciudadano tiene a demandar en cuestiones ambientales sin necesidad de demostrar su interés legítimo directo, que ya ha sido consagrado implícito en las leyes de presupuestos mínimos entre Nación y las Provincias. Tallar el espíritu de estas nuevas normas de presupuestos mínimos en el alma de los jueces contenciosos administrativos pudiera ser también tarea a consolidar. En la Fundamentación de estos derechos que por los Dres Ortiz y Martiarena me fuera solicitado redactara, (luego de una audiencia conjunta de casi tres horas), entre otras cosas decía así: Amamos la belleza, con sencillez. Y el saber, sin relajación. Nos servimos de la riqueza, más como oportunidad para la acción, que como pretexto para la vanagloria. Y entre nosotros, no es para nadie un motivo de vergüenza reconocer su pobreza, sino que lo es más bien no hacer nada por evitarla. Las mismas personas pueden dedicar a la vez su atención a sus asuntos particulares y a los públicos. Y gentes que se dedican a diferentes actividades, tienen suficiente criterio res-pecto a los asuntos públicos. Somos, en efecto, los únicos que a quienes no toman parte en estos asuntos los consideramos, no un despreocupado, sino un inútil. Somos los únicos, además, que prestamos nuestra ayuda confiadamente, no tanto por efectuar un cálculo de la conveniencia, como por la confianza que nace de la libertad. Discurso de Tucídides en oportunidad del entierro de Pericles. Ya no eran sólo los paisajes naturales; sino este particular ambiente construído entre Natura y los mortales, ...¡aun hoy, también para nos, ambiente memorable! ¿Tenemos conciencia acaso, V.E., en cuánta natural entrañable inmemoriali-dad el hombre sostiene en intimidad vivencias y traduce aquellas experiencias que se interponen entre su cuerpo y su entorno o ambiente? Poca, diría; e impropias de un terruño, al ver estos descalabros que nos convocan. Cimentado por quienes me constituyen para los esfuerzos con sus raíces y su savia; y el espíritu, que como a todos, me trasciende para el amor, estoy en esta circunstancia y lugar desde mucho antes que el artículo 41 se reescribiera, lanzado a éstos, hoy precisos sentimientos respecto de mi vecindad. Si sostengo desvelos en los momentos que merecería natural descanso, no logro acariciar solución otra que asistir la expresión oportuna y puntual de ese desvelo. Desvelos por mi más concreta vecindad y por este Padre Estado que me invita a sostener esfuerzos responsables, para así vivir en sociedad. En tan sólo 36 horas hubieron de aprobar los Ministros de la Corte mi participación en las audiencias de la causa B67491 referidas al barrio Los Sauces que V.E. bien conoce. Luego fui invitado por el Dr. Negri a dar opinión sobre el proyecto presentado por los peritos hidráulicos representantes de los propietarios del barrio Los Sauces. De estas opiniones que presenté de inmediato, y de las que aportaron luego de más de dos meses de demora a esta misma solicitud, el Fiscal de Estado y el Presidente de la Autoridad del Agua, pueden sacarse sencillas y claras conclusiones, de cómo el espíritu de unos y otros anda a la deriva o se encamina con claros objetivos a sincero puerto de interés general muy especial. 3°. Petitorio Téngase por adicionalmente indicados el objeto y alcance de la pretensión articulada, con esta mayor consideración, claridad y precisión. Francisco Javier de Amorrortu Ignacio Sancho Arabehety
Antecedentes administrativos. Index . cerco . 0 . 00 . Presentaciones en el JCA Nª2 La Plata . inicio . 1 . 2 . Presentaciones en el JCA Nª1 de San Isidro . 3 . 4 . 5 . Apelación a Cámara de San Martín . 6 . 7 . Fallo . 8 . Recursos ante SCJPBA inaplicabilidad . 9 . queja. 10 . extraordinario. 11 . Recurso de Queja en CSJN . 12 . Petición ante la CIDH . 13 y observaciones al fallo de CSJN. . Imágenes actuales de la calle . 14 . Compilación administrativa Los expedientes de la calle Ohm pdf
|