Index . a nutrir paisaje protegido mirando por:

Cap I

Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . aprecios . . entropía . . 20 preguntas

confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 .

Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 . cordones desatados .

Cap II

Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones .

17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo . ARBA Girard . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . Oliden 1 . 2 . 3 . 4 .

El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 .

Cap III

Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 .

Cap IV

El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 .

Cap V

Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 . 3 . 4 .

Cap VI

Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . . albardon .

Cap VII

Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 .

Cap VIII

Paisajes interiores

Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Interlocución 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Prospectivas 1 . 2 . 3 . 4 . .Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys Gonzalez . 1 . 2 . 3 . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . vandertuin . 1 . 2 . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 . . Mario Borini . . La flecha del tiempo . 1 . 2 . . Retratos . 1 . 2 . abreviaturas . . zoom . . aguauruguay . . Barletti . 1 . 2 . . Soledad . . trogloditismos . . arbol . . avatar . . María Carman . . Anamari Aldaburu . . lamiradadelburro . . Lucas Maglio. 1 . 2 . . Alfredo Soto . . disfracessoberanos . . Fontevecchia . 1 . 2 . . GraboisMilei . 1 . 2 . . libertad . . verdad . . Voceros del colibri . Matías Yeatts . . Vivencias . . Antico ARBA . . Ezequiel . Eros y Héroe . baseconceptual .

Cap IX

El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .

 

A solicitud de breve base conceptual

La 1ª base conceptual en temas de hidrogeología e hidrología de llanuras es visible por http://www.alestuariodelplata.com.ar/convec2.html  y fue presentada en Octubre del 2010 en el Primer Congreso Internacional de Ingeniería celebrado en la Argentina y es presentación de termodinámica de sistemas naturales abiertos y enlazados, que al menos a la voz "entropía" le reconoce créditos como los que esta voz reconocía en tiempos de Homero.

En respuesta a esa presentación a los 2 meses me viene a visitar el decano de los ingenieros hidráulicos del Instituto Nacional del Agua y fundador del INCyTH, Ing Jorge Simonelli con 82 años. Había manejado por una década desde el MOSP todas las dragas de la Argentina, Había contratado con la Halcrow el diseño del canal Emilio Mitre. Había dirigido el montaje de las turbinas de el Chocón.

Al final del encuentro me comentó que había estado leyendo por 20 días mis trabajos antes de visitarme. Pero que ahora, después de conversar con el burro no sabía cómo iba a volver a relacionarse con sus pares.

14 meses después, un 18/2/2012, la que vino fue Agnes Paterson, doctorada en física de flujos en París. (Mañana cumple 59 años). A cargo de todas las cátedras de hidráulica de la UBA y de todos sus equipos de investigación.

Vino acompañada de un ingeniero especialista en imagen satelital porque querían saber cómo generaba mis bancos de imágenes. Se fueron con los ojos blancos. Pero está claro, que si sacan los pies del plato académico les cortan la cabeza.

7 años antes, en Abril del 2005 había recibido un llamado de los secretarios de Demandas Originarias de la SCJPBA Dres Ortíz y Martiarena preguntándome si los podía ayudar en una pequeña causa de hidrología urbana: la B 67491/2003. A las 48 hs de hecha la presentación para participar como 3º ya tenía la acordada ministerial.

Hoy sumo 50 causas de hidrología e hidrogeología en SCJPBA y 18 en CSJN. Por otro lado están las 5 causas en el Juzgado Federal de Arroyo Salgado. 2 en el de Campana-Zárate. 2 en  Contencioso administrativo federales. 3 en CA de la CABA. 5 en CA provinciales y la 1ª de todas, una denuncia penal del 3/2/2000 en la UFI 9 de San Isidro. 23 declaratorias penales visibles por http://www.delriolujan.com.ar/Santiago%20Apendice%209.pdf .

Todos apuntando a temas de hidrogeología e hidrología en cuerpos de agua de llanura.

45.000 páginas de texto en la web, de las cuales 18.000 son denuncias en Justicia.

Nunca pisé una facultad en la Vida. Nunca leí un libro en 43 años. Toda la información viene de los sueños a a través de una Señora paraguaya Alflora Montiel Vivero, que nunca conoció las letras, ni el agua potable, ni la luz eléctrica. Ni siquiera había conocido a sus Padres pues la habían entregado a un matrimonio mayor que no podía tener Hijos.

Fallece a los 48 años un 28/12/2003 y a los 40 días (Febrero del 2004) se mete en mi cuerpo como quien se pone un guante en la mano. Recordar la película “Hay una chica en mi cuerpo” con Steve Martin, o “Ghost, la sombra del Amor”. Califico estas vivencias como “esquizofrenia esdrújula” por el nivel de armonización que han alcanzado. Ver Vivencias con transcripción por https://www.youtube.com/watch?v=LDPYFYOfw6A

Esas vivencias son fruto del Capital de Gracias de Alflora amasado en desconsuelos y pobrezas. La base conceptual que alcanzo a expresar reconoce mis límites, que Gracias a la pluma de Estela Livingston quedan suavizados.

El INCAA y Pablo Nisenson han dedicado a estos temas la película “La mirada del colibrí” (por Alflora), visible en el catálogo del INCAA .

La última presentación a las causas I 78543, 544 y 545 en SCJPBA, una suerte de testamento por su complejidad, es visible por http://www.hidroensc.com.ar/hidrografiasydemografias.pdf

Francisco Javier de Amorrortu, 4/2/2023