Index . a nutrir paisaje protegido mirando por: Cap I Ecología de ecosistemas e hidrología urbana . aprecios . . entropía . . 20 preguntas confesiones . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . Dinámica horizontal en humedales: esteros, bañados, meandros, cordones litorales . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . abismos . 1 . 2 . 3 . cordones desatados . Cap II Patrimonios en ámbitos rurales, confesiones . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . alestablo . ARBA Girard . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . Oliden 1 . 2 . 3 . 4 . El paisaje construído en Al Maitén . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . Cap III Paisajes culturales . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . Cap IV El timón 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . Cap V Leyes particulares . introito . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . Mercedes . . población 1 . 2 . 3 . 4 . Cap VI Línea de ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . distritojoven . La reina del Plata . . albardon . Cap VII Fusis . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . Cap VIII Paisajes interiores Inmanencias . 1 . 2 . . La viga de cruce . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Interlocución 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Prospectivas 1 . 2 . 3 . 4 . .Joaquín Lera . . jubileo . . creación . . intangibles . . despiertanos . . entropía . . Dicha . . laudato . . Elina Chen . . Carlos Lohlé . . Guillermo Roux . . Roux y Alonso . . César Pelli . . Joaquín V. González . . Sean Carroll . . Pablo Varela . . Leónidas . . Laura . . MaríaJosé . . Romanazzi . . Daniel . . Alberti . . NicoLNOL . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Julieta . . examen . . honestidad . . editorial . . interlocutor . . Blas . . mediohombre . . PabloF . . Pilará . . fuentes . . Prilidiano . . alma . . Miriam . . Invitación . 1 . 2 . . Edgar Morin . . tropiezos . . Patricia Pintos . . hguyotln . . Garay . . John Berger . . Meryl Streep . . encuentro . . pobrezas . . inundaciones . . Odell . . comentariosLN . . Belgrano . . Aves . . Madre Natura . . María Bertoni . . Videos . . Gladys Gonzalez . 1 . 2 . 3 . . Maldonado . . ARA San Juan . . Newton . . Pfeiffer . . Da Vinci . . Santiago Kovadloff . . páthos . . thumós . . füsis . . Rolo Freyre . . Euskera . . Durán Barba . . pisopatus . . alestablo . . desayuno . Bahía Bustamante . Reportaje . Balance . . Carta abierta .1 . 2 . . lapobreza . . Carlos Leyba . 1 . 2 . . lo real . . matematica . . . Norah del Puerto . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . vandertuin . 1 . 2 . . Agustina . . Paraísos perdidos . 1 . 2 . . Mario Borini . . La flecha del tiempo . 1 . 2 . . Retratos . 1 . 2 . abreviaturas . . zoom . . aguauruguay . . Barletti . 1 . 2 . . Soledad . . trogloditismos . . arbol . . avatar . . María Carman . . Anamari Aldaburu . . lamiradadelburro . . Lucas Maglio. 1 . 2 . . Alfredo Soto . . disfracessoberanos . . Fontevecchia . 1 . 2 . . GraboisMilei . 1 . 2 . . libertad . . verdad . . Voceros del colibri . Matías Yeatts . . Vivencias . . Antico ARBA . . Ezequiel . Eros y Héroe . baseconceptual . . Patrimonios . . sinAmor . conCarinio . . genetica . . intercambios . . Miguel Nisnovich . . la eternidad . . Gonzalo Arias . Cap IX El cerco de la calle Ohm . index . 0 . 00 . inicio . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .
Patrimonios y Matrimonios Transcripción del video subido el 6/2/2023 Expresiones de Mónica Freyre Hoy estamos aquí y estoy muy feliz de estar frente a vos que has sido un amigo de toda la vida, sobre todo de mi vida adulta cuando me empiezo a cuestionar un montón de cosas y fuiste un interlocutor increíble, atento y con una sabiduría que para mí era maravillosa. Tan maravillosa que he hablado mucho de vos a mi Padre, Rolo Freire y lo he traído aquí con tanto amor, con tanto con tanto aprecio, sabiendo que esa amistad iba a ser muy importante. Y el otro día me emocionaste cuando hablé contigo y me dijiste: “Mónica, ya estoy por los 81 y ya tengo ganas de ir a encontrarme con tu Padre entre todos los que están allí arriba esperándome”… Y no sé, sentí un gran gran amor y una integridad y memoria y fidelidad.Mi Padre, de hecho Francisco sabés, que cuando habla… en una carta que te mandé hace poquito donde encontraste unas palabras que me dijiste: “Tu Padre evoca esas palabras”, hablaba de Rubén Varela y hablaba de Francisco Amorrortu. Por eso siempre estuve en conexión con vos y de hecho ya sabes que varias de las cosas que vos me enseñaste sobre lo que es vivencia y experiencia las he trabajado en pequeñas presentaciones y en los ensayos que hice sobre la historia, la historia del arte y los artistas y la transmisión. Así que hoy, en este marco que has creado maravilloso de naturaleza no puedo más que estar muy feliz si esto sirve para propiciar otras aventuras que salgan de esa fundación tan impresionante que tenés y lo que tengas que decir. Un abrazo fuerte. Muchas gracias
Bueno Querida Mónica hoy recordamos a tu Padre a quien creo haber conocido hace aproximados un cuarto de siglo atrás y nos hemos grabado mutuos testimonios muy íntimos y profundos y eso me ha llenado de alegría, porque esos testimonios no es habitual alcanzar a expresarlos casi nunca. Y de hecho me había tocado durante 20 años guardar silencio de todo lo que había acumulado de vivencias. Un día, como tú misma señalas del valor de los patrimonios, me tocó suerte hacer un viaje al país Vasco enterado de que estaban en pie unos caseríos de mis ancestros y al volver de ese viaje en el mes de julio del año 2000 ahí comencé a escribir.. Había pasado 20 años en silencio completo incluso los primeros cuatro años y medio, solo en esta hermosa parcela rural. Y tan solo, que los vecinos del pequeño barrio aquí enfrente, decían que aquí había un sacerdote que estaba haciendo un retiro espiritual Ese sacerdote era padre de tres hijos al que su mujer había pedido divorcio y él no quería aceptar esa situación, porque se había casado virgen con esa mujer, la única que había conocido en su vida y después de 18 años de casado no estaba preparado para aceptar ningún divorcio. Pero respetando esa decisión vine a vivir a esta parcela con todos los bienes embargados, juicio de insanía, juicio de divorcio y así pasé los primeros cuatro años y medio de mi vida solo, completamente solo haciendo lo que podía con mis manos Porque tan solo recibía ayuda de un hermano muy querido que me daba 120 dólares por mes y con eso tenía que sobrevivir. Comiendo papa y cebolla por supuesto. Pero aprendí en esos cuatro años y medio del valor fenomenal de la pobreza y aprendí todos los oficios que nadie alcanzaría imaginar y con ellos llegué a construir en los años que siguieron, casi un par de miles de metros cuadrados de construcciones. Todo con mis manos. Solo tenía siempre dos pequeños ayudantes que me alcanzaban los materiales. Aquí nunca entró un albañil, ni un cementista, ni un azulejista, ni un techista, nada. Incluso siempre me he ocupado de cortar el pasto. En mantener este predio de 12 hectáreas. Llegué a plantar más de 1700 árboles más de 4.500 arbustos, crear paisajes muy ricos, que son visibles en una página web que se llama www.paisaje protegido.com.ar o en otra que fue la primera y se llama www.amoralhuerto.com.ar que recuerda el sentido que tiene el apellido Amorrortu en latin: amore hortu, amor al huerto. Por eso, esa página, la primera página web que tuve se llama amoralhuerto.com.ar. Ahí ustedes pueden ver todas estas situaciones reflejadas y expresiones de amigos artistas que me acompañaron durante décadas. Todos muy fieles, muy fieles amigos y bueno, entre ello, Rolo. El otro día Mónica me manda la copia de un pequeño poema de su Padre en donde hablaba del valor de lo singular y del poco valor que tiene lo que es uniforme y me acordaba de una serie de de consideraciones que me gustaría ahora querida Mónica traer a tu memoria en particular, porque siempre estuviste enfocada en el tema de los patrimonios y esta fue una cuestión que con los años se fue enriqueciendo naturalmente en estas soledades que me han tocado vivir y siempre diferencio y contrasto, porque siempre busco en los opuestos la complementariedad de todas las preguntas y siempre advierto que patrimonios y matrimonios se contrastan en forma extraordinaria. Y de los patrimonios advierto que el cuerpo refiere expresamente de ellos. Todo lo que en el cuerpo está manifestándose del diafragma para abajo pertenece a los patrimonios, a los cimientos y a las sabias; eso que nos constituye como clones si no fuera porque hay un amor que viene del vínculo que nos ventila y nos permite a través de la trascendencia del amor evitar que seamos meros clones Pero toda la energía para elevar esfuerzos esa energía viene de los cimientos y las sabias, viene de los patrimonios que necesariamente tienen que estar ocultos. Porque si hablaran, si se manifestaran de otra forma que no sea ayudando a elevar esfuerzos, ese amor que nos viene a ventilar se sentiría muy molesta y nos dejaría que sigamos nuestra vida con nuestros cimientos y con nuestras sabias. De manera tal que los cimientos y las sabias tienen ese rol: ayudar a elevar esfuerzos, pero en silencio. Y la que nos ventila para el amor, eso que viene del amor vincular. esa cohabita en todo lo que es desde diafragma hacia arriba. Ahí habita ese espíritu que los griegos identificaban como Psijé. Entonces Psijé es lo que viene del vínculo del Amor y por cierto nos pide nada más que fidelidad Y por supuesto lo que es obvio que asisten los cimientos, eso que es lo único que están en condiciones de dar, que es elevar esfuerzos. La voz “elevar” está reflejada en la expresión latina sistere o en la voz homérica istor. De ahí viene la palabra “historia”. Entonces istor y sístere hablan de la elevación de los esfuerzos Cuando hablamos de "historia" siempre estamos apuntando al relato histórico; pero la historia en realidad no es el relato, sino esa elevación de esfuerzos que los cimientos generan para entregarle algo a esa mujer que nos ama, a esa mujer que nos viene a ventilar y de acuerdo al nivel de fidelidad, esa ventilación tiene una armonía, un sentido, una coherencia, que primero se manifiesta durante muchos años, tal vez durante décadas, en el trabajo manual. Por eso, aquella situación que vivió Job, ese personaje bíblico que había perdido a su familia y durante muchos años se pasó lamentando y consultando a los sabios hasta que un día escucha a Yahvé tronar desde los cielos y una voz que le dice: “¿Quién eres tú que se atreve a mi Providencia, a me boulé, a lo que te he arrojado?”. Y después escuchó una expresión muy simple: “tus manos te bastarán” Job al parecer entendió tan bien ese breve mensaje final que nunca más escuchamos hablar de él. Se ve que se puso a trabajar con sus manos y todo el problema quedó resuelto. Bueno a mí me pasó exactamente eso. Aterricé en esta parcela rural muy antigua que había pertenecido a dos Familias. La primera se lo dona a la segunda que permanece aquí desde 1685 hasta 1936. Un cuarto de Milenio. 251 años aquí. Y de esa familia sin duda desciende un enorme capital de Gracias. Hay un Procurador de la Suprema Corte de la provincia: Matías de la Cruz que es descendiente de esa familia. El propio historiador Félix Luna también desciende de esa familia, porque Filomena, la hija de Eugenio Cruz que fallece en 1840 y se casa con León Felipe Hilario Luna, con él tiene una serie de hijos, de los cuales, de uno de ellos es descendiente Félix Luna; e incluso una de las hijas de Félix Luna, Felicitas la hija menor me vino a visitar en una oportunidad para contarme parte de estas historias. Así que es un lugar cargado de memorias, cargado de esfuerzos y todos refiriendo de la riqueza que atesoran los suelos cuando uno pone afectos en Madre Natura La diferencia entre la palabra tierra y terruño es esa carga afectiva que dejamos cuando vivimos en una parcela rural. Situaciones que son menos frecuentes en los espacios urbanos y que carecen de identidad; carecen de esa energía particular que generan los cimientos y las sabias permaneciendo en un determinado lugar. Así es que cuando hablamos de patrimonio siempre estamos refiriendo de eso Ahora, hay pueblos que tienen una cerrazón tan grande con sus patrimonios, que les cuesta abrirse a la valoración del amor vincular. Uno de esos pueblos es el pueblo mapuche Los mapuches tienen una cerrazón en la trascendencia vincular, o sea, están tan abiertos a la dimensión patrimonial, que a la mujer la tienen en un rol yo no diría secundario, pero no la respetan.desde esa novedad que nos alcanza por ejemplo la revista Science en el año 2000, cuando señala que la mujer tiene un cromosoma que es 240 millones de años anterior al del hombre Bueno por supuesto si los hombres supieran lo que es una mujer. primero nunca jamás hablarían de igualdad de género y mucho menos dirían que la mujer sale de una costilla de Adán. La mujer no tiene más remedio que ser discreta. Porque si el hombre se enterara de lo que realmente es una mujer lo único que le cabe es salir corriendo. Y de hecho, hoy hay toda una cuestión con las sexualidades que viene fruto de ese desconcierto, de que la mujer tiene los caminos cruzados:: el hombre viene de la existencia y va camino hacia el misterio y la mujer viene del misterio y va camino a la existencia. Y en las últimas décadas viene desnudando tanto su existencia que lo tiene al hombre anonadado. Entonces unos y otros, hombres y mujeres, tienen que empezar a descubrir realmente cuáles son sus diferencias, no sus similaridades, porque en lo singular está lo que genera algún valor. En lo uniforme, la verdad es que encuentro la cosa muy aburrida. Por lo menos no tiene el adicional valor que genera -por lo menos en un cuerpo esquizofrénico como es mi caso-, en donde estuvo escindido por mucho tiempo en esos cuatro años y medio de soledad todo lo que me pasaba del diafragma para arriba a lo que me pasaba del diafragma para abajo. Entonces me hizo sentir el valor del vínculo justamente por ausencia. Y cuando después de cuatro años y medio de soledad dos sueños seguidos me advierten que en ese año 1985 iba a conocer a la piedra preciosa: Bueno, ni siquiera sabía de qué se trataba ese sueño, pero el 1º de enero sentado sentada en la casa de un amigo muy querido, de un matrimonio muy querido, Blas Castaña y su mujer Dina Cuznir, allí estaba sentada mi amada Julieta, que fue la que me salvó la vida y me llevó a construir todo lo que está a la vista en este hermoso lugar que ustedes pueden ver por las páginas paisajeprotegido.com.ar y amoralhuerto.com.ar Ahí ustedes van a ver los frutos de ese amor; los frutos de Julieta Luro Pueyrredón, esa mujer que transformó mi vida y a la que indudablemente valoré, porque después de esos cuatro años y medio de soledad extrema el valor de ese vínculo fue increíble y no me costó nada ser absolutamente fiel, a pesar de que ella me llevaba 14 años. Era una vasca leche hervida. Siempre nos peleábamos. Pero gracias a esa energía que ella me dejaba -porque a las 24 horas teníamos cada uno que volver a sus casas-, pero la energía que ella me dejaba y el tiempo que ella me dejaba libre en esa semana, eso era lo que me permitía trabajar y trabajar, sin descanso otro que el ánimo y la inspiración, que no venían de Ella sino que venían de su Abuela Estela Livingston. que era la que después de 20 años, no después de 16 años… -¿a ver si estoy haciendo las cuentas bien?-… yo la conozco a Julieta en el 85 y en el año 2000 al volver de ese viaje al país Vasco, -a los 15 años-, tan redoblada quedó mi identidad que desde ese momento, Estela, esa abuela de Julieta que me cohabitaba, empezó a mover mi expresión, ahí empecé a escribir. Y bueno, el primer libro se llama La viga de cruce y está dedicado al relato de ese desarrollo de la esquizofrenia muy armonizada porque ya no hablaba de las tipologías de esquizofrenia grave o aguda que celebran todas las patologías, sino de una esquizofrenia adicional “esdrújula”, como una esquizofrenia que había llevado a puerto la locura, puesto que en esos años, incluidos los de la soledad nunca me había sentido un inútil, siempre me había sentido animado e inspirado. Incluso en los primeros años, esos cuatro años y medio de soledad, animado e inspirado por la abuela paterna de la que había sido la madre de mis hijos. Así que nunca, nunca estuve solo y a pesar de que todo el mundo me descubría solo yo me sentía acompañado; y no en la mente, sino en el cuerpo entero. No sé si ustedes recuerdan una película que se llama “Hay una chica en mi cuerpo” con Steve Martin, muy graciosa, en donde este hombre se siente cohabitado por una mujer y bastan los primeros 15 minutos de la película para alcanzar a traducir en armonías esa cohabitación, porque hasta ese momento era sentirse poseído. En mi caso nunca me sentí poseído; siempre me sentí cohabitado. Y como estaba cohabitado por alguien que sabía quién era, no era un mero espíritu sino que tenía nombre y apellido familiar que venía del vínculo del amor, nunca tuve necesidad de ir a un psiquiatra, ni cosa por el estilo Pero se ve que ese espíritu en esos cuatro años y medio primero y los quince años que siguieron con Julieta, lo único que querían era que hiciera como Job, que trabajara con mis manos, trabajara y trabajara sin descanso. Y bueno, al volver de ese viaje al país Vasco, de recuperar una imagen de esos patrimonios que ya había conocido 40 años atrás, después de haber ido a estudiar Alemania cuando era muy joven -estuve tres años allí estudiando-, al volver ya enriquecido con esas imágenes de los caseríos en pie, ahí entonces la abuela Estela se animó a mover mi expresión y las primeras obras están todas referidas a los temas de la identidad, a los temas que tienen que ver con lo inmanente. Y tan rica esa expresión, que la abuela Estela alcanzó a desarrollar una expresión sobre “la trascendencia de las inmanencias”, algo que suena paradojal. Sin embargo, esa obra es todo fruto de esa Psijé, de ese vínculo del amor que me regalaba Estela, la abuela paterna de Julieta. Después sí, empecé a escribir temas que tienen que ver con los parentescos -y esta cuestión, la que tiene que ver con la identidad-, la vida siempre necesitó de alguna forma licuar porque si no Psijé se iba a ver siempre en dificultades, de encontrar como se encontró en el caso de los mapuches, con etnias que estaban muy aferradas a sus cimientos y a sus sabias. Y a la mujer, yo no digo que la despreciaban pero la tenían en una matriz de obligado comportamiento o sea, las mujeres eran iniciadas a la vida sexual a través de un chamán. Incluso cuando era elegida por un hombre para casarse, el hombre tenía un periodo de tiempo, no sé si tres días o una semana, para ver si le gustaba y aceptarla. Algo espantoso. Pero naturalmente, si eso era la heredad de esos patrimonios, de esos cimientos cerrados en forma extrema, la única relación trascendente que tienen esos patrimonios es todo lo que surge de la vida en Natura. Entonces los mapuches celebran a las aves, celebran a los lagos, celebran a las tierras, las montañas, todo. Pero no celebran al vínculo que viene del amor, directamente, que nos trasciende para una existencia muchísimo más rica. Entonces el problema de los mapuches no es con las otras especies humanas que le niegan la trascendencia, El tema de los mapuches entonces ha quedado limitado a ese arraigo extremo que tienen al valor de los patrimonios y a ese rol secundario que tienen los matrimonios Entonces eso les impide acceder a la trascendencia que genera el vínculo y están simplemente abiertos a las inmanencias que vienen de los patrimonios, de los suelos, de Madre Natura, de las aves; pero no a la trascendencia del amor vincular. Entonces se relacionan muy poco con otras etnias -digamoslo así- y eso les impide ventilar esa apertura de lo que hoy está muy cerrado. Los mapuches necesitan que de alguna forma alguien les resuelva ese karma que tienen de esa cerrazón. Y ese karma seguramente está condicionado por los miles de años que llevan en conflicto con otras etnias, porque eso naturalmente genera heridas, que después hay que ver cómo se superan esos karmas. Bueno, en el caso de Mónica, que toda la vida quiso referirse a los patrimonios, entiendo que eso le viene por sus nobles ancestros, tan calificados como el caso de Rodolfo Freyre, que fue gobernador de la provincia de Santa Fe a principios del siglo pasado. Incluso hay una de las calles principales de la ciudad de Santa Fe que la atraviesa de un extremo al otro, que lleva el nombre de ese Abuelo del papá de Mónica, de Rolo Freyre. Después, el mismo Papá de Rolo, papá de Mónica, Hugo Freyre, fue intendente de la ciudad de Santa Fe. Y claro, con todo ese bagaje patrimonial al papá de Mónica le resultó muy complicado no darse cuenta del peso que tienen los patrimonios. Y entonces él mismo empezó a buscar de diferenciarse, por ejemplo, ayudando al diariero a hacer el reparto de los diarios y a valorar la pobreza de muchas personas que le tocaron en suerte conocer. De hecho, en una oportunidad conoce a una mujer, la madre de sus hijos, una mujer de origen guaraní, muy sencilla, pero con un capital de gracias descomunal. Tan sencilla, que una de mis Musas, Alflora, de la cual ya voy a hablar, un día me expresó sus celos por la mamá de Mónica. Eso me descubrió realmente la dimensión espiritual de la mamá de Mónica. Descomunal. Y no sé si Rolo, el papá de Mónica, se dio cuenta del valor de esa mujer. Pero sin duda, que a mí me tocó en suerte, porque mi propia Musa me pidió que no hablara más con ella ¡Cómo sería! ¡Cómo sería la profundidad de esa mamá de Mónica! para que una mujer extraordinaria como es mi musa Alflora Montiel Vivero me pidiera eso: que no hablara más con la mamá de Mónica. O sea los celos son cuestión divina, incluso entre mujeres que son difuntas. ¡Qué valor tiene los celos! y por supuesto ¡qué valor tiene la fidelidad! 30 minutos No quiero, ni voy a perder dos minutos en hablar de un amor que no es fiel porque no serviría para nada. Distraería toda la conversación. Cuando hablo del amor hablo del Amor ciego. En todo caso, del amor que goza de la trascendencia de ese vínculo y lo llena de inspiración y de ánimo para elevar esfuerzos Los esfuerzos, esos sí, los esfuerzos vienen de los cimientos y las sabias, de los patrimonios; Pero el valor de una mujer trasciende mucho más allá de la de la existencia y de hecho, ese valor que refleja todo lo que se eleva, esa voz sístere en latín o istor en griego homérico, habla del mástil de los navíos, de todo lo que se eleva. Y si no tuviera esa nave ese mástil, esa nave no serviría de nada. De hecho la palabra gobierno viene del griego homérico kuberne, timón y la palabra Estado entonces, si kuberne es Timón y gobierno es Timón, la palabra nave sería el Estado que nos convoca a todos y en ese Estado que nos convoca a todos, Rolo decía, en ese poema que me mandaste el otro día, que vivimos en una sociedad monolítica e idiota. Bueno, me quedó golpeando esa expresión Y entonces como siempre hago cuando alguna palabra me golpea fui a buscar en tiempos homéricos qué significaba la palabra "idiota". Idiota viene de idiotes, de la raíz “idios” que significa “lo propio”, el que se ocupa de las cuestiones propias y “tes” habla de ese agente o sea el portador de una vocación por ocuparse de cuestiones propias. Y la palabra polis que referiría de esa nave donde está ese timón que es el gobierno, referiría como lo imagina todo el mundo cuando escucha la palabra polis, que polis significa ciudad, el conjunto, lo que tiene un envase enorme. No es cierto. Polis siempre es traducido como ciudad. Pero resulta que polis es ciudad en el siglo V, en tiempo de Pericles. Pero cuando aparece la voz polis aparece en el siglo VIII aC es vigía..De ahí viene polis-policía y recién tres siglos más tarde polis pasa a ser ciudad. El vigía era un personaje tan original, que incluso hay recuerdos de vigías como el caso de San Simeón el estagirita del siglo XI, que vivía en una columna. Había entrado en un convento como monje de clausura y resulta que no le pareció que esa clausura era suficiente para su soledad. El quería una soledad adicional. Entonces se subió a una columna y no bajó en su vida de ella. Claro, a todo el mundo le resultaba curioso ver a un hombre aislado arriba de la columna. Entonces empezaron a aparecer alrededor de la columna personas que lo imaginaban sabio. ¡Váya uno a saber! El hombre no tenía internet, ni libros, ni nada. Vivía solo y solo podía estar en cuclillas o parado. Ni siquiera podía acostarse en esa columna. Una vida de locos. Pero claro, semejante sacrificio a todo el mundo le hacía sentir que ese hombre era un enviado de algún ángel de la guarda, o no sé qué. Entonces era tanta la gente que quería consultarlo de problemas propios, que alrededor de la columna del vigía se formaron las ciudades y de ahí polis devino ciudad y dejó de ser vigía. Hoy en la política que nosotros conocemos no hay vigías. Cuando uno ve todos los equipos que conforman nuestros gobernantes. Aquellos que están a cargo del timón, serían los presidentes en el caso de nuestra democracia, que solo tienen oportunidad de atender el timón o sea todos pequeños cambios de viento, toda las pequeñas olas que van golpeando el navío. Entonces él toca un poquito el timón para que la ola la pueda enfrentar mejor. El presidente es como el caso de Alberto Fernández que hoy solo se ocupa de las tonterías, de los pequeños cambios de viento y siempre pone una sonrisa y su vocera hace lo mismo, nada más que para hablar de las tonterías de cada minuto. Y después, todo el equipo que lo rodea son todos, personas que tienen avideces políticas. Todos quieren ser útiles y todos tienen por supuesto, un afán personal. Porque esa condición de seres “idiotas” es parte de la naturaleza humana, de querer ocuparse de las cosas propias y por más que digan tener vocación por lo público no pueden evitar lo propio porque todavía no han desarrollado la condición de vigías. Todavía no tienen un desarrollo vincular que alimente esa condición del "tus manos Te bastarán". Todos quieren hacer cosas para el bien común que vayan más allá de las manos, porque les parece que trabajar con las manos es poca cosa. Tienen qué sé yo, redactar leyes, manejar ministerios, todo como si fueran personas que en el fondo no pasan de ser tartamudeos de la condición humana, porque la verdad que por más buena voluntad que tengan, las pruebas que dan de capacidad son limitadísimas, limitadísimas. Y por eso este me ha tocado en suerte después de 20 años de silencio dedicar los 23 años que siguieron a hacer denuncias en Corte Suprema de temas de hidrogeología e hidrología. Soy una persona que nunca jamás en la vida pisó una facultad. Nunca en los últimos 43 años he leído un solo libro y ¡cómo puede ser que hoy tenga el récord mundial de causas de hidrogeología e hidrología en Cortes supremas!: 50 en la SCJPBA y 18 en la CSJN ¿De dónde viene esa información? Bueno, esa información viene de Psijé, y son los sueños, los deseos las intuiciones y los azares. Toda la magia que rodea a esas tres materias anteriores. Por supuesto, acreditar esto en una Corte es muy complicado. Pero de hecho nunca fui a una Corte por voluntad propia, sino que fui invitado, solicitado por dos secretarios de demandas originarias que me pidieron que los ayudara viendo la información que publicaba en la web. Así me pidieron en abril del 2005 si los podía visitar porque ellos me querían pedir un favor: que los ayudara en una pequeña causa de hidrología urbana. Bueno, desde ese día no he parado de trabajar en estas materias, sin ser abogado, sin jamás haber leído un libro, sin haber pisado una facultad, nada. Y toda esa información viene nada más que de los sueños. En este caso, ni siquiera de Julieta Estela Luro Pueyrredón, esa mujer que fue mi compañera durante 19 años y me permitió construir todas las maravillas que hay en este hermoso lugar tan antiguo, sino que viene después de la partida de Julieta de mi vida. Después de 19 años. Julieta parte de mi vida y aparece aquí una chica paraguaya muy humilde, muy pobrecita, que no paraba de llorar. Estaba todo el día llorando. Acababa de perder a su Madre de 48 años. Madre de 10 hijos que nunca había conocido las letras, nunca había conocido el agua potable, nunca la luz eléctrica. Ni siquiera había conocido a sus padres, porque la habían entregado un matrimonio mayor que no podía tener hijos Y sin embargo, esa mujer al fallecer descubre que era multimillonaria en capitales de gracias. Y de esa mujer, a los tres días de reconocer a esa hija que se pasaba el día llorando, que vino a trabajar a la casa de mi hijo mayor, la mamá que acababa de fallecer se mete en mi cuerpo como quien se pone un guante en la mano. No en la mente, en todo el cuerpo, desde el diafragma para arriba. O sea, en mi caso no es la mente como lo imaginan los psiquiatras, sino qué está en mi cuerpo, sensible en mi cuerpo. Lo siento en mis cachetes. Soy un flaco que me casé con 49 kilos. .Siempre fui delgado y sin embargo, siento mis cachetes inflamados como si tuviera dos kilos de tomates en el rostro. Y esa es la temperatura que me pasa la sonrisa de Alflora Montiel Vivero, esta señora paraguaya que nunca conoció las letras. Bueno, algo parecido le pasó a Isaac Newton. Newton el padre de la portentosa física matemática desarrollando esa genialidad cuando se desata la peste bubónica en Inglaterra. El acababa de entrar en la universidad de Cambridge y la madre viuda se había vuelto a casar y vivía a 100 kilómetros con su nuevo marido y sus dos hijos. Y él, el único que queda en las puertas de Cambridge acompañando a su abuela en una huerta y haciéndose cargo de la huerta y de su abuela. Y en esa soledad de tres años completa, él mismo alcanza a desarrollar su portentosa física matemática. No tenía libros, ni tutores. Entonces si no era de los sueños, ¿de dónde le venía la información? Por supuesto, Newton nunca alcanzaría a dar estos testimonios, porque si los hubiera dado en esa época a fines del siglo XVII le habrían prendido fuego por brujo. Bueno, una situación similar es la que vive el doctor Jonas Salk, el inventor de la vacuna de la poliomielitis. El reconoce que toda la información que le permitía dar trabajo cada día a 200 investigadores le venía de los sueños. Pero él no refiere de la identidad de ese espíritu. El simplemente dice que era de los sueños. En mi caso, ya han pasado más de 60 años de esas vivencias de Jonas Salk y hoy tengo toda la libertad para señalar que no solo viene de los sueños, sino que viene de un espíritu que viene del amor vincular concreto, con nombre y apellido familiar y no mencionarlo sería robar como mérito propio ese capital de gracias. ¡Cómo haría este burro para decir que esta mirada por termodinámica de sistemas naturales abiertos y enlazados que cambia por completo la mirada de la termodinámica clásica y ni hablar de la mecánica de fluidos, fuera fruto de un burro que tiene inspiración. No tiene nada de inspiración. Esta información viene de ese espíritu. Viene del capital de Gracias de ese espíritu, amasado en extrema pobreza y sufrimiento y si no estuviera señalando esto, estaría robándole a esa maravilla de ser humano lo que ella generó con tanto sacrificio Entonces, aunque resulte intransferible como relato y la gente lo ubique en las situaciones propias de los realismos mágicos, esto de magia no tiene nada. Esto es algo tan concreto como lo que estoy señalando. Y supongo que los tiempos por venir, si la mujer está camino hacia la mayor existencia, al hombre no le quede más remedio que refugiarse en el misterio y ese refugiarse en el misterio implica también develarlo, darlo a conocer ¿De dónde viene la información? La información no viene de los libros. Y esa condición de series idiotas que tenemos los humanos, de que nos ocupamos primero de lo propio, es natural, porque siempre el amor vincular aspira a que fortalezcamos con el trabajo de nuestra vida las necesidades propias del hogar; y cuando ya tenemos más años y ya nuestros hijos empiezan a hacer su camino en la vida, ahí entonces dedicar nuestra vida a ser útiles para la comunidad, a desarrollar conocimientos que puedan ser útiles a la comodidad. Ahí ya entonces no tenemos el compromiso de querer ser las dos cosas: ser útiles a la comunidad y al mismo tiempo generar recursos dividendos para mantener el estatus de nuestra prole Este que es el problema que tienen todos los políticos. La mayoría de los políticos se ocupan de las dos cosas y eso es como amar a dos mujeres al mismo tiempo. Si uno ama este "ser útil a la comunidad", ese es un lujo que nos podemos dar cuando llega un momento determinado de la vida. El propio Isaac Newton que empezó a los 18 años desarrollando conocimientos para ser útil a la sociedad, a los 53 años deja las cuestiones de la física para dedicarse al cuidado de la casa de la Real Moneda y está desde los 53 a los 80 años dedicado a cuidar las cuestiones de la Real Moneda de Inglaterra. A partir de los 80 vuelve a la condición idiota y le vuelve el deseo de generar bienes propios. Entonces se dedica a la timba en la bolsa de Londres y ahí la vida quiere premiarlo perdiendo todos los bienes que había amasado siendo titular de la Real casa de la moneda. Así que la condición idiota es natural en todo ser humano y es natural que eso devenga en una condición más rica sirviendo en el momento apropiado, de utilidad a la comunidad, ya sea como político entendido como bien común para todos o desde esa condición particular que tienen los que gobiernan que mantienen el timón en sus manos y están todo el tiempo viendo los pequeños movimientos, o desde la opuesta condición del vigía que no le interesa para nada estar en la cubierta del navío discutiendo con la tripulación o con el presidente. Está en un lugar en un cesto en lo alto del palo mayor que siempre fue llamado “carajo”. Entonces, nadie quiere estar en el carajo, porque es un lugar no solo muy mal conceptuado, sino un lugar que implica una soledad enorme y una soledad que solo se llena con el vínculo del amor, con ese espíritu que viene del amor vincular. El hecho de que haya un hombre en el carajo no quiere decir que ese hombre esté solo. Ese hombre alcanza a manifestarse útil desde el carajo porque está cohabitado, no poseído por un demonio, sino cohabitado por un espíritu que viene del amor vincular Y a esa condición los griegos la llamaban el “Zeus genios”. La palabra genio viene de ese Zeus Genios. De ese Dios hospedado o Dios hospedero. Porque en realidad es él el que nos hospeda a nosotros. No nosotros a él. Pero cuando pasan tres milenios este burro alcanza a señalar que ese Zeus genios es el vínculo que viene del Amor de la mujer; es el ancestro que tiene capital de Gracias en la descendencia de la mujer que amamos y ese ancestro de la mujer que amamos es la que nos pasa todo el ánimo y toda la información para aceptar vivir en el carajo, aunque estemos solos y de ese desde ese lugar ser útiles, ya no a las cuestiones propias, sino a la comunidad. Cuestiones que en la política hoy están por completo ausentes, porque la mayoría siguen siendo idiotas que se dedican a las cuestiones particulares Que vuelvo a repetir está muy bien ser idiota porque la vida nos pide que seamos idiotas para que nos ocupemos de las cosas que nos tenemos que ocupar para mantener a nuestras familias y recién cuando alcanzamos a sentir la libertad de haber ya desarrollado nuestra vida familiar y nos toca en suerte conocer lo que sea que nos permita ser útiles a la comunidad, ahí entonces dejar de ser idiotas. Por eso esa expresión de Rolo, del papá de Mónica diciendo que lo singular a él le resultaba lo único atractivo, y lo uniforme de lo general, de lo que es común a todos, le resultaba que era violento. Ni siquiera lo llama idiota. Lo llama violento. O sea, él dice que lo uniforme es violencia. Genera violencia. Y bueno sí, lo entiendo, porque realmente imaginar, tan solo imaginar de tener un Ministerio de la de la igualdad, el Ministerio este en el que estaba Victoria Donda que ahora la sacaron del cargo; el ministerio de la igualdad. Tener un presupuesto no sé, 700 personas trabajando para un Ministerio de la igualdad. Eso ya no es idiotico. Eso es, ya no sé qué calificativo ponerle, porque habla en contra del valor de lo que es opuesto y complementario. La palabra “ciencia” forma parte de esa idiotez. La palabra ciencia viene de una raíz europea que significa dividir, escindir, cortar. En inglés, el verbo to scint. Y la palabra ecología de ecosistemas, que nada tiene que ver con ecología política, sino que tiene que ver con Madre Natura. Olvidémonos de la ecología política, todo verso eso. Por supuesto, hoy la semiología nos permite seguir generando ladrillos, fabricando ladrillos para que la torre de Babel sea cada día más alta. Pero gracias a que la lingüística histórica algo sobrevive aunque nos haga pasar por la locura para no caer en semiologías y en semióticas, Bueno, la lingüística histórica nos permite recordar todo lo que el hombre suma en términos cartesianos, de a pedacitos, Que después la ciencia los une en función de modelos matemáticos. Con modelos matemáticos unimos todos los pedacitos. Y la ecología de los ecosistemas habla de los enlaces entre ecosistemas. Lo opuesto complementario a la ciencia. La ecología es la hermana opuesta complementaria a la ciencia, pero no es ciencia. Lo que pasa es que la voz ecología es tan jovencita, tan nueva, que si no hacemos esta aclaración los científicos usando la voz, por ejemplo “ecosistémico”, enseguida se ocupan de dar vuelta todos estos términos y ponerla a la ecología como la hermanita menor de la ciencia. Y la ecología no tiene de hermanita menor, nada. Es opuesta complementaria. Une lo que la ciencia viene separando desde hace 500 años Y hay en la ley general del ambiente un artículo 6º que es el único que define lo que es un presupuesto mínimo y ese artículo sexto tiene dos párrafos muy breves; y el segundo tiene cuatro enunciados: el 1º de ellos dice que lo 1º que tenemos que mirar es por el enlace entre dos ecosistemas aledaños;. el 2º dice que tenemos que mirar por la carga y transferencias de energía que se dan en ese enlace y recién en tercer lugar dice que tenemos que mirar por los temas "generales" del ambiente y en 4º lugar por las siempre declamadas sustentabilidades. Como somos mentirosos siempre mezclamos todo. Ignoramos a los primeros dos enunciados y nos vamos directamente a hablar de la carrera ambiental que está siempre llena de mentirosos, de todo. Poner en orden esto implica un cambio en la cultura descomunal y entonces no me queda más remedio que, siempre en todos mis vídeos, en todas mis causas judiciales, siempre repetir el orden de ese presupuesto mínimo que es el único y eso lo acredita el artículo 241 del código civil, el único que define lo que es un presupuesto mínimo Entonces, cuando en una salida tributaria, por ejemplo la salida del río Matanzas al estuario, toda la mecánica de fluidos siempre infirió que es simplemente como un caño de un plomero: un cuerpo tributario que descarga a 90 grados a un cuerpo receptor. Bueno, ignora, que para que se dé esa transferencia de las aguas tributarias al receptor median no menos de 7 ecosistemas y basta que falle uno de los enlaces entre esos 7 ecosistemas, para que ese cuerpo tributario no tribute al estuario. Y eso es lo que le pasa al río Matanzas desde abril de 1786. ¡¿Y cómo puede ser que la ciencia hidráulica, el Instituto Nacional del Agua que llegó a tener más de 700 investigadores, el CONICET que tiene miles de investigadores nunca hayan dicho media palabra de que el río Matanzas no tributa al estuario ni el 1% de sus caudales ordinarios. Solo ingresa la energía mareal y sale la energía mareal. Desde los últimos tres kilómetros y medio se manifiestan esas energías, pero lo que está a un kilómetro aguas arriba de la vuelta Rocha no sale nada. Ahora ¡¿cómo puede ser que tengamos cuerpos de agua soberanamente muertas donde viven millones de personas, y la persona que informa de esto sea una mujer que nunca conoció las letras, ni el agua potable, ni la luz eléctrica. Ni siquiera a sus propios padres!?. Entonces, cómo no voy a dar este testimonio, aunque sea imposible para una mente que se presume lógica tener que escuchar el monólogo de este burro. Pero por supuesto, es mejor decir esta burrada que no seguir viendo las burradas de los científicos. De hecho, a mí me ha tocado en suerte el 17, 18 y 19 de octubre del 2010, presentar 5 trabajos al primer congreso internacional de ingeniería celebrado en Argentina. Vinieron ingenieros hidráulicos de 26 países. Presenté 5 abstracts. Me los aprobaron con felicitaciones, pero me pidieron que los concentrara en dos trabajos. En agosto presento los dos trabajos. Me felicitan por ellos, pero me piden si podía bajar un poco los decibeles porque sabían que iban a ser un escándalo para esos científicos que venían de tantos países y me propongo bajar los decibiles, pero los decibeles en lugar de bajar subían. Entonces le digo al ingeniero Juan Carlos Giménez, que había sido presidente del Colegio Argentino de Ingenieros y era el encargado de la selección de todos esos testimonios, que me retiraba del congreso y le agradecía a todos los halagos. Bueno, una semana antes del Congreso la secretaria privada me mandó un email pidiéndome que le envíe esos trabajos. Le mando esos trabajos. Me dan los diplomas firmados por Conrado Bauer y los popes de la hidráulica, pero no los publican Fueron los únicos trabajos entre 200 que no se publicaron. Así que es indudable que la ciencia tiene conflictos. Esos trabajos están publicados en http://www.alestuariodelplata.com.ar/convec2.html Ese mismo año 2010 enterado de esas publicaciones el que me viene a visitar es el decano de los asesores del Dr Lopardo, titular del Instituto Nacional del Agua.. Pide Lopardo que me venga a agradecer las tareas que hacía en defensa de los bañados de Luján y viene el ingeniero Jorge Simonelli, entonces con 82 años y me dice: mire Francisco, yo estuve dos meses leyendo sus trabajos antes de animarme a hablar con usted, pero ahora después de hablar tres horas con usted tengo un problema mayor, “no sé cómo voy a volver a relacionarme con mis pares” Un hombre extraordinario, que como tenía alma de niño, a esos 82 años alcanzó a hacer esa confesión. Pero si no, es imposible para un hombre que aprendió todos esos catecismos hidráulicos reconocer que ha hecho todo a lo largo de la vida mal. 60 min . Empieza avalancha de denuncias Jorge Simoneli había sido el hombre que en el año 1963 le había pedido a la consultora británica Halcrow que empezara a estudiar el desarrollo de un canal Emilio Mitre para la hidrovía. En el 67 firma el contrato para el diseño concreto de la hidrovía. Simonelli había manejado las dragas de la Argentina desde 1963 hasta el final del gobierno militar. Diez años manejando todas las dragas en el Ministerio de Obras Públicas. Después había sido el que había dirigido el montaje de las turbinas de el Chocón. Un hombre con un nivel de responsabilidades públicas extraordinarias. Sin embargo, con esa alma de niño fue el único que tuvo el coraje de confesar eso que le pasaba escuchando a este burro. 14 meses después de venir Jorge Simonelli, la que me viene a visitar es una mujer que mañana 5/2 cumple 59 años. Doctorada en física de flujos en París: la doctora Agnes Paterson, a cargo de todas las cátedras de hidráulica de la UBA y de todos los equipos de investigación. Me mando un mail preguntándome si la podía recibir. Nunca había escuchado hablar de ella y viene acompañada de un ingeniero especialista en imagen satelital porque querían saber cómo generaba mis bancos de imágenes. Tenía bancos de imágenes que superaban los del Instituto Nacional del Agua, los de la Universidad de Buenos Aires. ¿cómo puede ser? Había estudiado en Alemania y en Inglaterra colorimetría, reproducción y todo lo demás Así que tenía recursos de la época que estudiaba. Pero en los últimos 43 años nunca había leído un libro. Nunca había pisado una facultad y sin embargo, estoy traduciendo información que la ciencia… estoy hablando de la número uno de la Argentina, doctorada en física de flujos en París. Bueno, esa mujer después de tres horas se fue con los ojos blancos. Los emails de agradecimientos de Agnes que tengo nadie alcanzaría a imaginarlos. Pero claro, ella tiene que ser muy prudente. Porque si llega a sacar un dedo, el dedo meñique del pie izquierdo o derecho del plato académico, le cortan la cabeza. Los catecismos académicos son mucho más complicados que los religiosos Así que imagínense el problema que tiene la ciencia. Bueno, no sé realmente… disculpen que cuente todas estas cosas y las reiteré en no pocos videos porque realmente es lo que me sigue sorprendiendo y estimo que si me sorprende a mí también debe sorprender a lo que escuchan por primera vez semejantes relatos. No tengo seguidores. Apenas publico en Twitter algunos pocos comentarios muy serios. Cuando veo alguna cuestión muy grave y entonces la reflejo. Tal el caso, por ejemplo del otro día, de un señor ahora no me acuerdo el nombre que felicitaba a la gente de Grabois por ir al lago Escondido, de protestar por la ocupación del acceso a las riberas que hace el Sr Lewis, sin darse cuenta o sin recordar que nosotros tenemos en esta provincia un código de agua, un código paquidérmico: la ley 12.257 del año 98, que tiene dos artículos: el 140 y el 174, que refieren de la condición pública de los primeros 10 metros de todas las riberas de los arroyos, de los ríos, de los lagos y del obligado acceso, que por lo menos cada kilómetro tiene que haber un acceso a esas riberas públicas. Y bueno, ¿por qué la gente de Grabois no se ahorra el esfuerzo y en lugar de ir a Bariloche o al Bolsón no viene acá. Acá estamos al lado del club los Lagartos, del Highland Park, de la Lomada del Pilar Entonces vuelvo a recordar que todos los barrios de lujo con suelos que generan mucho más riqueza que el negocio de las drogas, pero mucho más riqueza… Costantini compró las 1400 Has. puertos del Lago, no recuerdo, si 4 dólares o a 7 dólares el metro (pagó US$ 2,80) y hoy lo vende a 250 dólares el metro. Ningún negocio de droga genera tanta riqueza. Y encima, no solo genera riquezas descomunales en suelos que son de dominio público imprescriptible, sino que genera descabezamientos al santuario Puelches.. Destroza el acuicludo querandinense que es el único manto acuicludo que impide el ingreso de aguas superficiales, destroza el Pampeano y el agüitardo que le sigue y deja al descubierto al Puelches. A la salida del Caraguatá, las dragas de Consultatio excavaron hasta los 40 metros, siendo que el Puelches ahí está a 14 metros. Se fueron directamente al hipopuelches que es todo salado. Hay en la ley esta del código de aguas elartículo 106 que prohíbe sacar aguas salobres a la superficie. Bueno, Costantini cavó tanto ahí en la salida del Caraguatá donde tenía el depósito de las drogas, que no solo se comió el acuicludo, el pampeano, el acuitano y el Puelches, sino que descabezó el hipopuelches que le sigue. O sea que está envenenando todas las aguas dulces desde hace 25 años. Ahora, ¿cómo puede ser? un hombre que es un encanto. Un encanto que todo lo quiere resolver con marketing, que nos regala la maravilla del MALBA y que ahora para tapar las barbaridades que ha hecho con Puertos del Lago ahora construye un museo de 5000 metros cuadrados que se va a llamar Puertos MALBA. Todo marketing Un hermano de él tiene un frigorífico, el más importante de la Argentina que se llama Frigorífico Rioplatense. Matan 1800 reses por día. El marketing que tiene ese frigorífico nadie lo alcanzaría a imaginar. La última de las tres causas que presenté en la SCJPBA, la I 78545, visible por la página de hidrología en Suprema Corte www.hidroensc.com.ar ahí van a ver esa causa la I 78545. Si ustedes ven lo que hace el hermano de Costantini con el Frigorífico Rioplatense en donde esas 1800 reses despues de sacar las hamburguesas ricas que todos comemos sale todo hecho jabón El freático del Frigorífico Rioplatense que tiene 45 hectáreas, tienen unos estanques enormes donde mandan todos los días 6 millones de litros de agua del hipopuelches. Ellos tienen cinco perforaciones Y en lugar de sacar agua del Puelches, la sacan del hipopuelches que está prohibido por el código de agua. Sin embargo, en los 45 años que vienen sacando agua del hipopuelches nunca la Autoridad del Agua, ni un ministro, ni la secretaría de medio ambiente de la nación y de la provincia, nunca nadie les dijo que no se puede sacar agua del hipopuelches. Sacan 6 millones de litros de agua del hipopuelches para con esa agua licúar todas las miserias espantosas que generan esas carnicerías de las 1800 reses y hoy el freático de esas 45 hectáreas está transformado en lo que es un turrón de Gijona. El turrón de Gijona es ese que no es duro, que es blandito. Bueno, la Autoridad del Agua es tan elemental y tan miserable en conocimiento y en política de políticos, que no sé de qué clase, porque ellos ya no son idiotas, esos ya superan cualquier calificación homérica. Bueno, la AdA les ha pedido ahora que pongan 18 freátímetros nuevos, porque los viejos están tapados. ¡Cómo no va a estar tapados, si el freático de ese Frigorífico Rioplatense con esos 6 millones de litros diarios, han saturado, han bloqueado todos los mantos permeables del freático. Ellos llaman a esas piletas piletas anaeróbicas, que son bacterias que consumen todas esas miserías y después de consumirlas las vuelven a entregar con un tamaño de molécula mucho más pequeño, que permite que los capilares de los mantos freáticos no queden bloqueados, no se impermeabilicen. Pero como esas bacterias anaerobias están al aire y son 6 millones de litros diarios de miserias que van a parar ahí, esas bacterias no dan abasto para nada y en 45 años llamar a eso “piletas anaeróbicas” es un verso que no se entiende qué nivel de miseria hay en ese directorio del Frigorífico Rioplatense para hacer durante 45 años las bestialidades recontra criminales de envenenar esas aguas. El último de los trabajos que he subido a la SCJPBA es una especie de testamento de las últimas tres causas subidas a la SCJPBA:: las 78 543, 544 y 545.. Ver http://www.hidroensc.com.ar/hidrografiasydemografias.pdf Es un Hecho crítico nuevo a las tres causas, que tiene que ver con hidrografías y demografías, porque la Organización de las Naciones Unidas en el año 2010, hace 13 años, ya confesó que el principal motivo de muerte en el planeta no son las enfermedades estas que nosotros conocemos: los paros cardíacos o los accidentes de tránsito o las guerras. No, el principal motivo de las muertes en este planeta es la contaminación de las aguas Bueno, lo que hacen Costantini y los Lanusse-O’Reilly con sus negocios inmobiliarios, mucho más ricos que los de las drogas, le permitirían a Juan Grabois, al Sr Milei y a todo el equipo de Macri y no hablemos los del pobre Kicillof que vive en la luna. No digo que no sea honesto. Su mujer es una maravilla de honestidad, pero viven en la luna, al igual que el Sr Cristian Girard a cargo del fisco, de ARBA de la provincia. Gente buenísima pero viven en la luna. Se han ocupado y no ellos, sino el equipo de María Eugenia Vidal, Joaquín de la Torre que era el jefe de gobierno de Vidal y Salvai que tenía un amigo que fue nombrado al frente de ARBA, se ocuparon de destruir la ley 8912 de 1977 que se ocupaba de organizar el uso del suelo en la provincia de Buenos Aires. Conocí al padre de la ley, al redactor, a los asesores principales, a un equipo de veinte personas que durante tres décadas se ocuparon de que esa ley tuviera un valor incomparable. Bueno, María Eugenia Vidal que no digo ella sea una mala persona, es ciega y Joaquín de la Torre no digo que sea una mala persona , pero es ciego y el señor este que ahora no me acuerdo el nombre del jefe de ARBA que puso el amigo Salvai, no digo fuera malo pero es ciego. Se ocuparon de que la ley 8912 fuera borrada y empezara a ocupar su lugar la 10.707, la ley de catastro. O sea, que ahora el uso del suelo en la provincia de Buenos Aires no se rige por criterios demográficos o hidrográficos o lo que fuera, sino que se rige por cuestiones fiscales ¿Y por qué? Porque cuando asume Vidal descubren que había más de 100.000 parcelas sin escriturar. Todas esas parcelas de estos barrios recontra criminales donde viven todos los artistas, todos los millonarios, todo lo mejor de lo mejor, más de la mitad están todos sin escrituras. ¿Y por qué? Porque ninguno de los titulares, que no son todavía titulares pues solo tienen el boleto de compraventa, ninguno quiere escriturar porque como esos crímenes hidrológicos, hidrogeológicos y dominiales son imprescriptibles, esos crímenes pasan al portador de la escritura. Entonces para qué voy a estructura. Prefiero no pagar el impuesto y encima sacarme de encima la carga de esas imprescriptibilidades recontra criminales. Escucha bien querido Costantini Eduardo. Escucha bien lo que te estoy diciendo, porque cuando llegues al cielo el karma que vas a encontrar no va a ser el de Alflora Montiel Vivero, sino el de un equipo de demonios que a mandinga lo van a dejar del tamaño de un poroto y el karma que van a cargar tus descendencias no quieras imaginar lo que va a ser. De estas cosas no tendría que hablar porque la verdad no quiero regalarle pestes a nadie, pero viendo las pestes que a diario sigues generando desde 1990 a la fecha, esas bestiales excavaciones, bueno es que busques otros negocios. Ya has hecho bastante dinero. No quieras resolverlo con Puertos MALBA, con museos de bellas artes. Primero andá a un confesionario si te viene en duda lo que estás haciendo y tratá de averiguar qué es lo que has hecho. ¿Cuál es la responsabilidad de lo que has hecho? y no imaginar que la ignorancia resuelve estos problemas. Te lo estoy explicando con todas las letras en 50 causas. ¿Por qué te pensás que nadie quiere escriturar? Esas 50 causas que están en la SCJPBA y 18 en la CSJN son las que generaron la parálisis completa en el proceso de escrituraciones. Por eso nadie escritura. La justicia no actúa, pero la conciencia sembrada en esas 68 causas en Supremas Cortes son las que determinan que esas escrituras no funcionen. El decreto 1072 del 2018 de Joaquín de la Torre que le permitió a Dante Galeazzi, yerno de Cosstantini lavar, no sé la cantidad de traseros de todo Puertos del Lago y Nordelta con una resolución 289/2019 y después sacar otra resolución, la 400 también del 2019 para lavar las decenas de miles de traseros de los Lanusse-O’Reilly de EIDICO-EMDICO, bueno, todo eso, y también lo de Ruete Aguirre de Pilará, todo eso lo resuelven con marketing. Pero las cavas bestiales que han hecho… el agua de Pilar no se puede tomar porque la sacan de perforaciones en el Puelches de Pilar. Pero todas las cavas que hizo Pilará aguas arriba y por tendencia piezométrica son las que van a parar adonde están las perforaciones de AySA en Pilar, toda esa agua viene envenenada por los arroyos Carabassa a niveles inconcebibles. Se les avisó por causas judiciales las barbaridades que estaban haciendo antes de empezar a hacer las cavas. Todo eso está todo publicado. Entonces cuando sacan ese decreto 1072/2018 ofreciendo hacer lavado de cien mil traseros con escrituras por vía digital a 90 días sin costo alguno y sin cargos por evasión alguno…la propia Teresa García la primera de las jefas de gobierno de Kicillof confiesa 15 meses después de aquel decreto 1072 ofreciendo todo este lavado de traseros, confiesa que solo se habían presentado de los 100.000 -que a lo mejor son 200.000-, ellos dicen que son 100.000, solo se presentaron 97, 97 evasores. Menos del uno por mil se ofrecen a blanquear sus ausencias fiscales Ahora si no se dan cuenta de que el problema ahí no es fiscal. Por supuesto que hay un agujero fiscal descomunal, pero no se dan cuenta de que el problema mucho más grave son los crímenes hidrogeológicos e hidrológicos que la ONU confiesa hace 13 años que son el principal motivo de las muertes en el planeta. Entonces, bueno, el problema no es ¿quien maneja el timón ¿Quiénes están en la legislatura ¿Quiénes son los que quieren impedir que Lewis evite el acceso a las riberas del Lago Escondido. Juancito Grabois ubicate un poquito en los contextos del agua que toman los 15 millones de habitantes de la CABA y del AMBA. Las denuncias estas que acabo de mencionar, las últimas, ahí declaro y hay varios videos que hablan de esto, del Apocalipsis de La Reina del Plata. En 30 años todos los vecinos del AMBA y de la CABA se van a dar cuenta que están condenados. Las muertes que ha generado solo el río Matanzas en los últimos 230 años, desde abril de 1786 a la fecha, superan a los muertos en las guerras de la independencia; más de 300.000; 10 veces más que los de la década infame y nunca el Instituto Nacional del Agua, ni el CONICET hablaron de esos crímenes descomunales de la ciencia hidráulica, porque acá el tema no es de la justicia, ni de los legisladores; es de la ciencia que todavía sigue modelando con energías gravitacionales en planicies en donde hay solo 4 milímetros de pendiente por kilómetro. Es todo energía solar y siguen infiriendo energías gravitacionales ¿¡Ahora, cómo puede ser que un burro que nunca pisó una universidad, que nunca leyó un libro en 43 años tenga esta información de que es la energía solar la que dinamiza los cuerpos de agua de llanura. Siguen proponiendo leyes de humedales y nunca ninguno de los proyectos señaló que no hay humedales sin ríos de llanura y no hay ríos de llanura sin humedales. Por eso, hacer una ley de humedales que no sea también una ley de ríos de cuerpos de aguas de llanuras es una tontería. Seguir escindiendo como lo hace la ciencia. La legislación tiene que aprender de la ecología de los ecosistemas; no de la ciencia. A la ciencia le pueden dar una linda patada en el trasero para que acepten que sus catecismos de 500 años ya merecen mirar por ecología de ecosistemas, en este caso, hídricos en planicies extremos. Cada centímetro cuadrado de esteros aledaños al Amazonas acopia un kilovatio de energía por día. La energía que saca las aguas del Amazonas al Atlántico supera el 50% de toda la energía que consume los Estados Unidos. La energía que mueve la corriente cálida del Golfo supera 100 veces toda la energía que consume el hombre en el planeta. Y cómo puede ser que semejantes escalas de energía nunca hayan sido mencionadas por la mecánica de fluidos. Eso puede ser debido a que si llegan a mencionar eso y aceptarlo se tienen que matar. Va a ser un suicidio colectivo. No van a haber institutos psiquiátricos, ni calmantes para atender tanta desesperación. Pero es así de grotesco. El Amazonas saca las aguas al Atlántico a tres veces más velocidad que el Paraná, siendo que tiene la mitad de la pendiente que tiene el Paraná. El Paraná tiene cinco centímetros de pendiente por kilómetro, por lo menos hasta llegar a Rosario y el Amazonas tiene 2,8 cm/Km. Cuando llega a Manaos tiene cuatro milímetros a 900 km y cuando está a 400 kilómetros del Atlántico ya está en dos milímetros por kilómetro y sin embargo saca las aguas a siete kilómetros y medio por hora; cuatro nudos por hora. El Paraná sale a 1,3 n/h. 2,5 Km/h ¿cómo puede ser, con el doble de pendiente y tres veces menor velocidad? Eso es nada más que energía solar y cómo puede ser que sigan creyendo que Newton, papá Newton es el que hace el trabajo de las extrapolaciones matemáticas para poner las particiones en orden. Todo fábula y una mujer paraguaya que nunca conoció las letras Alflora Montiel Vivero que fallece a los 48 años es la que hoy está serruchando la tapa de la tumba de Isaac Newton hace 18 años y medio. 18,5 años expresando esto en 45.000 páginas. 90 millones de caracteres en la web. 18.000 páginas 35 millones de caracteres en justicia. ¡¿cómo puede ser?! y bueno, se ve que hay ángeles de la guarda que tienen piedad de todos, porque la condición del ser idiota es una condición universal. Tenemos que preocuparnos primero de alimentar a nuestras familias antes de querer dedicarnos al bien común. Alflora nunca se puede dedicar al bien común. Se tuvo que dedicar nada más que alimentar a sus hijos y nunca tuvo dinero. Pero se ve que cuando llegó arriba, como ya tenía resuelto el problema del alimento a sus hijos, empezó a entregar ese capital de Gracia que había amasado en pobrezas y desconsuelos extremos para servir al bien común. Así es que no tengo más remedio que llamarme el burro del hortelano para no quitarle a Ella todos los méritos que Ella tiene. Todo fruto de la pobreza extraordinaria de Alflora Y cuando quieren hablar de la pobreza en Argentina piensen entonces la riqueza descomunal que va a tener la Argentina cuando todos esos pobres desconsolados lleguen arriba. La Argentina se va a salvar por los pobres. No por los políticos que quieren sacar a los pobres de su pobreza. Que los políticos hagan lo mejor que puedan tratando de repartir el bien común. Lo que sea, recordando las palabras de Rolo Freyre, de que todo lo uniforme es violento. O sea, acepten lo singular y entre lo singular aparece esto: el valor de una mujer paraguaya que nunca conoció las letras. Esta recomendación se la quiero hacer a Aníbal Ibarra. Un día leí un reportaje que le hicieron muy hermoso de su Familia, de su Padre paraguayo y de su Madre. Un reportaje maravilloso y entonces le escribí por Twitter y por Facebook un ofrecimiento para plantearlo como fiscal general, como Procurador general en tema de aguas en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Soy amigo de Néstor Caferatta, secretario de temas ambientales de la CSJN. Todos los miembros, los cuatro ministros de la Corte me conocen. En la SCJPBA ni hablemos. Al punto que uno de ellos el otro día me escribió un email diciéndome: Francisco se lo extraña Imagínense el aprecio que tienen por mis trabajos, por los trabajos de Alflora, a pesar de que nunca pueden dar respuestas porque las diferencias son descomunales con las que plantea la ciencia. Así es que yo le pido acá, a Aníbal Ibarra que recupere esos emails, que hable conmigo y le voy a dar las herramientas para que él empiece a ser útil de vuelta, como lo fue su Padre y su Madre a esa vocación de asistir al bien común. El ya tiene la posibilidad de no ser idiota, de no ocuparse de sus cuestiones personales. El ahora se puede ocupar del bien común. Así que espero Aníbal tu comunicación. Te voy a dar una linda mano. 4/2/2023 Ver el video por https://www.youtube.com/watch?v=3P58iSRiaUI&t=38s Créditos Guión, edición y dirección Julieta Estela Luro Pueyrredón En agradecimiento a Alflora Montiel Vivero y Estela Livinston Con agradecimiento a los ejemplos de generosidad y responsabilidad de mis Padres
|